Este jueves le ha tocado el turno a Parla, donde la Comunidad ha entregado 100 pisos protegidos en alquiler. Lo mejor es que los afortunados pagarán una media de 170 euros mensuales.
La Comunidad de Madrid ha entregado las llaves de 100 viviendas protegidas en alquiler promovidas por el IVIMA en Parla cuyos inquilinos pagarán una renta media de 170 euros al mes. Estas viviendas están destinadas a jóvenes, mayores, discapacitados, separados y divorciados, así como ciudadanos incluidos en el cupo
general -todos ellos con ingresos inferiores a 3,5 veces el IPREM (28.000
euros anuales aproximadamente).
Los inquilinos de las viviendas protegidas en Parla pagarán una renta mensual de entre 150 y 190 euros, dependiendo de las dimensiones de cada piso, y otros 40 euros por la plaza de garaje. De las 100 viviendas entregadas, 30 disponen de un dormitorio y 75 de dos. El IVIMA ha reservado 29 viviendas a jóvenes menores de 35 años, dos a mayores de 65 años, cuatro a discapacitados, una se ha destinado a personas separadas y divorciadas, y 64 viviendas han engrosado el cupo general.
Parla Este

Promovidas en Parla Este, en uno de los ocho consorcios públicos en los que participa la Comunidad de Madrid en toda la región, que está constituido en un 55% por la Comunidad y un 45% por el Ayuntamiento de Parla. Se trata de una operación urbanística con marcado carácter social, según informa el Gobierno regional, en el que se construirán casi 12.000 viviendas, el 75% de ellas con algún tipo de protección pública, y amplias zonas verdes.
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Trigueros ha recordado que "la Comunidad ha puesto en marcha una política de vivienda ºespecífica para cada grupo social, facilitando un piso a precios asequibles a los sectores de población con más dificultades para adquirir una vivienda”. También se ha referido al proyecto de la presidenta regional para la siguiente legislatura, un Plan de Alquiler con más de 45.000 viviendas protegidas en arrendamiento sin límite de edad, con un plazo máximo de 10 años y en el que los inquilinos tendrán luego prioridad para adquirir una vivienda pública en propiedad.
El IVIMA ya cuenta con suelo para construir 7.906 de estas viviendas protegidas en siete municipios de la región, lo que supone la primera fase de la mayor promoción de vivienda pública realizada hasta la fecha en España. Además, la promotora pública ha convocado un concurso internacional de ideas de arquitectura para que 2.710 de aquellas viviendas protegidas en alquiler cuenten con un diseño
arquitectónico vanguardista.