www.diariocritico.com

Pretende convertirse en un referente del arte iberoamericano

Art Madrid traerá en febrero a la Casa de Campo las obras de 77 galerías españolas y extranjeras

miércoles 29 de noviembre de 2006, 13:56h
Setenta y siete galerías españolas y extranjeras participarán en la segunda edición de la feria Art Madrid, que abrirá sus puertas en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, que gestiona Madrid Espacios y Congresos, del 15 al 19 del próximo mes de febrero. Esta Feria de Arte Contemporáneo, que ha duplicado el espacio expositivo y el número de galerías con especial presencia de representantes latinoamericanos y de Portugal respecto a su primera edición, pretende convertirse en un referente del arte iberoamericano según sus organizadores.

En total participarán 19 galerías internacionales de distintos países, cinco de Portugal, tres de México, dos de Francia, Colombia y Cuba y una de Alemania, Argentina, Holanda e Israel. En cuanto a las 58 galería nacionales, su procedencia es la siguiente: Madrid (20), Barcelona (19), Valencia (6), Murcia (3), Mallorca (3), Córdoba (1), Santander (1), Girona (1), Badajoz (1), Pamplona (1), Cuenca (1), Bilbao (1).

Si el año pasado se comercializaron obras por un total de siete millones de euros, en la próxima edición se amplía con creaciones de artistas portugueses y latinoamericanos respaldados por importantes galerías. También se espera doblar la cifra de visitantes, que en la pasada edición ascendió a 15.000 personas. Entre las galerías iberoamericanas destaca la presencia de las portuguesas Sao Mamede, Antonio Prates, Perve y Quattro, además de las colombianas El Museo-Fernando Pradilla y Quinta Galería, las galerías mexicanas Oscar Román y Praxis y de la cubana Servando.

Los organizadores de la feria consideran que la confluencia entre los países latinoamericanos y España se hará patente en el certamen permitiendo así observar los paralelismos y las influencias entre las corrientes artísticas de ambas culturas. Otro de los objetivos de Art Madrid es contribuir a potenciar la importancia de Madrid dentro del mundo del arte contemporáneo durante estas fechas, ya que en febrero se concentran en la ciudad todo tipo de propuestas culturales de manera similar a lo que ocurre en ciudades como Basilea, Nueva York, Miami o Londres, entre otras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios