Embajadas de la UE y EE.UU con indicaciones "muy claras"
jueves 05 de agosto de 2010, 22:34h
Un total de 16 embajadores ecuatorianos en Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea se reunieron con el presidente del país, Rafael Correa, para recibir indicaciones "muy claras" sobre la política exterior del Gobierno, informó la Cancillería en Quito.
La reunión se efectuó en el Palacio de Carondelet, la sede del Gobierno, en el casco colonial de la capital y estuvo encabezada por el jefe del Estado, precisa un comunicado de la Cancillería.
"La idea de estas reuniones anuales (con los embajadores del país en el exterior) es tener indicaciones muy claras de cuál es la política internacional del país, que no sólo involucre relaciones internacionales sino, también, relaciones comerciales y atención a nuestros emigrantes", señaló Correa.
El mandatario recordó que un encuentro similar se cumplió hace dos meses con los embajadores de América Latina y el Caribe.
Asimismo, Correa ratificó que el objetivo del país es mantener las mejores relaciones con todos los países del mundo y resaltó la apertura de nexos con Rusia, China, Irán y Libia, entre otros.
"Estamos tratando de llegar a Medio Oriente, sin descuidar a nuestros países aliados naturales, con los que hemos tenido relaciones políticas y comerciales tradicionales, como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea", puntualizó el mandatario.
De su lado, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, dijo que en el encuentro se discutieron las líneas de la política exterior del país, la situación del intercambio comercial y de inversiones.
En la reunión participaron los embajadores de Ecuador en Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Italia, Polonia, Reino Unido, Inglaterra, Rusia, Vaticano, Suecia, Suiza y la encargada de negocios en Holanda.
Los representantes diplomáticos, desde el pasado viernes, participaron en un taller sobre política exterior que se celebró en la sede de la Cancillería ecuatoriana y que estuvo presidida por Patiño.