La provincia de Cádiz ha registrado un total de tres seísmos, el último de escasa importancia en el Golfo de Cádiz y los otros dos, de 3,4 y 3,3 grados en la escala Richter, con epicentro en la zona de Chiclana de la Frontera y que se ha sentido en diversas poblaciones.
Así, el Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, ha informado de un seísmo con epicentro en Chiclana de la Frontera (Cádiz) y una intensidad de 3,4 grados en la escala Richter, según una medición inicial.
Según ha indicado a Europa Press el servicio de Emergencias de Andalucía 112, el terremoto ha tenido lugar sobre las 10,30 horas, cuando han comenzado a recibir llamadas de ciudadanos de Chiclana en primer lugar, aunque también de Conil de la Frontera, San Fernando y Puerto Real.
Según las mismas fuentes, por el momento no hay constancia de daños personales ni materiales, si bien se está contactando con las policías y operativos de emergencia de los municipios en los que el terremoto ha sido sentido para constatar este extremo. El epicentro se ha localizado a 14 kilómetros de profundidad bajo las salinas próximas al polígono industrial de El Torno.
La Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha señalado en un comunicado que el "pequeño" seísmo ha sido detectado a las 10,29 horas al noroeste del casco urbano chiclanero y ha alcanzado una magnitud de 3,4 grados.
MInutos después de esta información el Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, anunciaba la detección de un segundo terremoto de 3,3 grados en la escala Ritcher acaecido al suroeste del término municipal chiclanero.
Este segundo seísmo también se registraba a las 10,29 horas, a unos dos kilómetros más al sur que el anterior, aunque también tuvo menor intensidad. En este caso, el epicentro se ha localizado a nivel de superficie en la zona litoral de la playa de La Barrosa, cerca de la primera pista de acceso a dicha franja arenosa.
Los movimientos telúricos de menos de 3,5 en la escala Ritcher se consideran de escasa intensidad y no suelen ser percibidos por las personas, aunque la profundidad a la que se encuentre el epicentro influye bastante en su percepción.
Según la información publicada en la página web del Instituto Geográfico Nacional, consultada por Europa Press, el tercer seísmo se habría registrado a las 11,51 horas en el mar, siendo su intensidad de 1,7 grados en la escala Ritcher, lo que lo hace inapreciable para las personas.