www.diariocritico.com

Este jueves se levantarían las tomas

Denunciaron ante la Justicia la orden de Macri de identificar a los estudiantes que toman colegios

Denunciaron ante la Justicia la orden de Macri de identificar a los estudiantes que toman colegios

miércoles 25 de agosto de 2010, 21:41h
El legislador Encuentro Popular para la Victoria Francisco "Tito" Nenna participó, junto a su par de Nuevo Encuentro Gonzalo Ruanova y el secretario general de la UTE, Eduardo López, de la solicitud de una medida cautelar en la Justicia para impedir que se confeccionen listas negras con los nombres de los estudiantes que toman escuelas.
"Macri sigue a pie juntillas el legado de los militares para perseguir a los estudiantes", expresó el dirigente de la CTA al salir del juzgado sito en Avenida de Mayo 761.

Con esta iniciativa los diputados porteños y el sindicato docente pretenden que la Justicia declare la "inconstitucionalidad" del memorándum 912750/DGEGE/2010, a través del cual el Gobierno porteño pretendía obtener los nombres de los estudiantes que tomaban escuelas y remitir los datos a las fuerzas policiales

Levantan la toma de colegios y los alumnos marcharán a la Legislatura

La toma de colegios porteños, que se inició el lunes pasado en reclamo de mayor presupuesto, mejoras edilicias, viandas y becas, continuará hasta este jueves, cuando los alumnos se movilizarán a la Legislatura, mientras esperan una respuesta de las autoridades, confirmaron los estudiantes.

"Se levanta mañana la toma generalizada porque vamos a una concentración a la Legislatura con todos los colegios a pedir aumento del presupuesto educativo, reformas edilicias y becas y viandas en tiempo y forma", dijo a Télam Iván Pizarro, del Centro de Estudiantes del Mariano Acosta.

En este sentido, acotó que la toma se fijó "hasta el jueves y ahí veremos qué hacemos a partir de la respuesta que da del gobierno".

Recordó que la Legislatura porteña votó el año pasado la reducción del presupuesto educativo, y añadió que "la idea no sólo es reclamar sino hacer un pedido de reflexión a los legisladores sobre la situación de la educación pública de la ciudad".

El estudiante precisó que las tomas en la mayoría de los colegios "es hasta el jueves, después queda la decisión particular de cada colegio sobre su reclamo específico".

En este marco, dijo que la toma en el Mariano Acosta continúa con el apoyo de toda la comunidad educativa y que ayer una asamblea del colegio decidió que "hoy vuelvan a clase los chicos de nivel primario, porque cierra el trimestre y es necesario mantener el diálogo con los padres".

La toma del Acosta se inició el martes pasado en el nivel secundario y terciario y a los dos días se extendió al nivel primario por cuestiones de seguridad.

Pizarro puntualizó que con la vuelta a clase de la primaria "tenemos que garantizar la convivencia y dividir los lugares, y para garantizarlo contamos con la presencia de la rectora".

Añadió que "las autoridades del Ministerio se reunieron con la rectora, tras lo cual se entregaron 100 viandas de las 200 que faltaban, y además se mandó supuestamente a licitación la obra, lo que pasa es que nosotros tenemos como antecedente que ya hubo cuatro licitaciones que quedaron en nada".

Con respecto a la extensión de clases que anunció el gobierno porteño para cumplir con los 180 días reglamentarios, Pizarro señaló que "no tenemos problemas si se arregla el colegio, porque la idea es poder estudiar sin riesgo de que haya una tragedia"
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios