Universidad de Valladolid
Dimite por motivos personales la vicerrectora de Profesorado de la UVA, Carmen Martín González
miércoles 01 de septiembre de 2010, 13:52h
La vicerrectora de Profesorado de la Universidad de Valladolid, Carmen Martín González, ha presentado su dimisión al rector, Marcos Sacristán Represa, en una carta en la que alega motivos personales. Por el momento, y de forma provisional, será el vicerrector de Docencia de la UVA, José María Marbán, quien asuma las funciones que competen al Vicerrectorado de Profesorado, según informaron fuentes de la Institución académica vallisoletana.
Por otra parte, la Universidad de Valladolid ha hecho públicos los nuevos nombramientos que asumirán la dirección del Área de Extensión Universitaria, del Museo de la Universidad de Valladolid (Muva), de la Universidad Permanente Millán Santos, de los Cursos de Español para Extranjeros y del Área de Formación e Innovación Docente.
El responsable del Área de Extensión Universitaria, Carlos Sanz Mínguez, es profesor titular del Área de Prehistoria en el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UVA, y lleva ejerciendo de director del Centro de Estudios Vacceos 'Federico Wattenberg' de la Universidad, en Pintia, desde el año 2001, informa ep.
Jesús Urrea, nuevo director del Museo de la Universidad de Valladolid (Muva), es catedrático, doctorado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente profesor del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid. Fue jefe del departamento de pintura italiana del Museo del Prado y adjunto a la dirección de la pinacoteca nacional, además de que ejerció la dirección del Museo Nacional de Escultura de Valladolid (actual Museo Nacional Colegio de San Gregorio) desde el año 1996 hasta el 2008.
María del Carmen Serrano, responsable de la Universidad Permanente Millán Santos, pertenece al departamento de Lengua Española de la UVA, donde ejerce la docencia de la materia citada desde el año 1981, alcanzando el grado de profesora titular en el 1996; realiza su labor investigadora fundamental en el grupo de investigación reconocido (GIR) por la UVA 'Grupo para el estudio de la Historia Lingüística Iberoamericana', donde incide esencialmente, entre otros campos, en la investigación en semántica, la pragmática lingüística o el español para inmigrantes y extranjeros.
En el ámbito de la gestión académica ha coordinado las Pruebas de Acceso a la Universidad en la materia de Lengua Española y Literatura durante los cursos 2002-2009, y asimismo coordinado el Curso de Preparación de la Prueba de Acceso a la Universidad en el 2010.
El elegido director de los Cursos de Español para Extranjeros de la Universidad de Valladolid, José Manuel Barrio Marco, forma parte del departamento de Filología Inglesa de la UVA, institución en la que lleva a cabo su labor docente e investigadora como profesor titular. Es autor de múltiples artículos analíticos y divulgativos, en los que, entre otras materias, ha abordado la dinámica narrativa de Hemingway o la huella que Cervantes ha dejado en la cultura anglosajona, autores ambos a quienes ha dedicado gran parte de su labor investigadora.
Por último, Bartolomé Rubia Avi, director entrante del Área de Formación e Innovación Docente, es miembro del departamento de Pedagogía de la Universidad de Valladolid desde el año 1990 y profesor titular. Pertenece al Grupo de Investigación Reconocido (GIR) por la Universidad de Valladolid, Grupo de Sistemas Informáticos y Computacionales, Educación y Medios, Informática y Cultura (GSIC-EMIC), que centra su trabajo en el campo de la Tecnología para la Educación, básicamente dentro del marco de estudios Computer Supported Collaborative Learning (CSCL).
También es miembro fundador de la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE), asociación española que auna a profesorado, investigadores y personas cercanas al mundo de la tecnología educativa para la escuela.