martes 22 de mayo de 2007, 14:11h
La exposición 'Aquí y ahora' reúne "el presente" del arte español a través de 21 obras de jóvenes creadores. Fotografía, pintura, instalaciones y videocreaciones podrán ser contempladas durante un mes en la Consejería de Cultura y Deportes de Madrid.
La Sala de Exposiciones de la Consejería de Cultura y Deportes de Madrid acogerá a partir de mañana miércoles y hasta el próximo 22 de julio la exposición 'Aquí y ahora', una muestra de arte contemporáneo que reúne un total de 21 obras de jóvenes artistas españoles y que representan "el presente y lo que sucede ahora en España", según la comisaria, María Martín.
"Lo que les une es su nacionalidad y su época, coincidiendo con el momento justo de ebullición plena de su carrera como artistas", destacó Martín, quien decidió contar con "las prácticas más comunes en el arte de hoy".
Las dos plantas del edificio estarán ocupadas por disciplinas tan distintas como la pintura, fotografía, instalaciones y videocreaciones, que durante un mes se darán la mano en un intento por transmitir "lo que le pasa a la sociedad", señaló.
Un bosque de vidrios simulando el paraíso, de la artista valenciana Holga Méndez, preside el centro de la planta y viene acompañado por un jardín de plantas de cristal y un cuadro, creados por Yolanda Tabanera y Juan Carlos Bracho respectivamente, que sirve como línea de fondo para crear una composición artística que evoca un paisaje onírico.
Esther Williams
Además de las instalaciones, la fotografía de Anna Malagrida o Manolo Bautista (éste último con la instantánea de una lancha suspendida en mitad de una habitación) acompañarán a los creadores que hacen uso de las nuevas tecnologías. El vídeo estará muy presente gracias a las obras de Cristina Lucas, en el que, a través de una proyección en el techo de una sala, muestra el aislamiento personal; o las pistolas de Miguel Soler "simulando una coreografía de película de Esther Williams", según Martín, que denuncian el enfrentamiento social.
Los cadáveres en la morgue de Andy Warhol y Sotine, retratados por Kepa Garraza, o los paisajes futuristas mezclados con lo arquitectónico de Regina de Miguel completan la muestra como representantes del mundo de la pintura.
"Es una oportunidad para darse a conocer", recordó el consejero de Cultura y Deportes, Santiago Fisas, para quien el nivel de esta exposición "de una mezcla indivisible", como resultado de juntar todas las obras, se encuentra al nivel "del arte contemporáneo europeo", concluyó.