Esta versión estará dedicada a los niños y a los jóvenes.
La octava versión de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Santa Cruz, será el espacio para generar un encuentro de acercamiento entre representantes de la cultura de ambos países, donde congregarán a una multitud de amantes de la literatura y el producto libro, y que en el país genera al menos en impuestos para el Estado cerca de $us 1 millón.
Alfonso Cortez, presidente de la Cámara Departamental del Libro, organizador de la octava versión de la FIL en los predios de la Feria Exposición, señaló este lunes que están en la recta final para arrancar mañana miércoles con la cita ferial editorial, donde el público infantil y juvenil podrá optar de una variada y extensa actividad literaria con la primera Feria infanto-juvenil, que además de promover el placer por la lectura, difundirá también la promoción del libro en la plaza cruceña, para crecer en cuanto al número de lectores, además de satisfacer la demanda de gente que busca novedades bibliográficas.
“Tenemos la mayor y nutrida agenda cultural con conferencias, encuentros y paneles donde se presentarán 55 nuevas obras bibliográficas, y probablemente la característica diferencial de esta cita ferial del libro, es que se promoverán como siempre, a los autores bolivianos, donde se entregará también premio a los nóveles escritores, en favor de Emma Villazón”, resaltó el ejecutivo de la Cámara Departamental del Libro.
Explicó que una variante en las actividades, especialmente en los niños y jóvenes, será rescatar el placer por los libros antes que una obligación o imposición. “Se recrearán cuentos teatralizados en un espacio en forma de una ballena, en cuyo interior se desarrollarán las actividades haciendo descubrir a los niños y jóvenes el gusto por los libros y la literatura, el gusto por el estudio voluntario, que descubran el genio que llevan dentro ya sean vía lectura o escritura”, enfatizó, al explicar por ejemplo que una de las formas literarias, será introducir la lectura en Play Station, entre otras actividades. Finalmente señaló que serán 15 los invitados del Brasil, entre libreros, editores y escritores, los que participarán e la octava versión de la FIL 2007, y que se les asignará un día, el 26 de mayo, para que desarrollen actividades solamente del Brasil, concluyó.