.jpg)
Los pacientes y familiares del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), contarán con un espacio de esparcimiento y aprendizaje mientras estén hospitalizados o en espera de atención médica, ya que inició operaciones la ludoteca en el área de comunicación humana.
Al inaugurar esta nueva área, la presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de la Secretaría de Salud, Gabriela Gallardo, señaló que de esta forma se ayuda a los pacientes a aligerar las molestias de su enfermedad, lo que en ocasiones repercute en una recuperación más rápida.
En su oportunidad, el director general del INR, Luis Guillermo Ibarra, mencionó que además de la atención médica integral, el juego va ligado al proceso de crecimiento y desarrollo infantil y la mejor forma de atender a los pacientes pediátricos es con la combinación del servicio médico integral y la ludoterapia.
Además el juego contribuye un mejor diagnóstico y es una forma de rehabilitación, al ayudar a mejorar la atención, la sicomotricidad, la socialización y la verbalización, de ahí la importancia de contar con un espacio de este tipo, precisó.
Dio a conocer que el Instituto atiende cada año a 25 mil nuevos pacientes, de los cuales más de ocho mil son menores de edad. Su misión es abatir la incidencia de discapacidad generada por accidentes, problemas congénitos o defectos al nacimiento.
En el INR se brindan 250 mil consultas cada año, 12 mil cirugías y cerca de un millón de terapias físicas, de lenguaje y rehabilitación.
La ludoteca dará atención a más de 250 años cada semana para que encuentren durante su estancia un aliciente y aprendizaje mediante el entretenimiento. Se creó con el apoyo de la Fundación CIE y SAP, empresa dedicada a comercializar servicios de cómputo de gestión empresarial.
Después de la inauguración y revelación de la placa de la ludoteca, inició una actividad de cuenta cuentos con ex integrantes de OV7, como Lydia Ávila, M´Balia y Erika y se realizó una verbena popular con piñatas, dulces y regalos donados por los empleados de la división de administración y finanzas de Grupo CIE.
Más tarde, la presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de la Secretaría de Salud, Gabriela Gallardo, acompañada del director general y el subdirector médico del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, Marco Antonio Martínez Ríos, y Juan Verdejo París, respectivamente, visitó los pacientes del área de pediatría, a quienes obsequió juguetes y dulces.