Plantea la creación del Consejo Nacional de Transformación Universitaria, orientada a articular las instituciones de educación superior con el órgano rector (ministerio con competencia en la materia) y las organizaciones del poder popular, a fin de desarrollar los propósitos del subsistema de educación universitaria a nivel nacional.
La presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional (AN), María de Queipo, presentó el proyecto como el resultado de un debate nacional y un instrumento necesario para adaptar la universidad venezolana al momento histórico que vive el país.
Entre los principales planteamientos también figuran:
*La autonomía universitaria supone un ejercicio responsable frente a los intereses del pueblo.
*La comunidad universitaria, conjuntamente con las organizaciones comunales, tiene una participación activa y protagónica en la elaboración de los proyectos de presupuesto.
*La educación universitaria forma parte del trabajo no enajenado que consolide el modelo productivo socialista.
*La Ley reconoce la capacidad de la universidad para autointerpelarse.
Al concluir el debate, los grupos de parlamentarios pertenecientes a los partidos Patria Para Todos (PPT) y Podemos salvaron sus votos.