www.diariocritico.com

En las mismas fechas en que el juez Ruz activó el caso

Rubalcaba vuelve a traer a Asuntos Internos al 'investigador' del 'caso Faisán'

Rubalcaba vuelve a traer a Asuntos Internos al 'investigador' del 'caso Faisán'

miércoles 23 de marzo de 2011, 17:49h
El comisario Carlos Germán, el mismo que instruyó el chivatazo policial en el ‘caso Faisán’ y destinado actualmente en la comisaría de Xirivella, en Valencia, ha regresado a Madrid en ‘comisión de servicios’ a la Unidad de Asuntos Internos, según ha sabido Diariocrítico de fuentes de absoluta solvencia. La orden llegó a Xirivella en las mismas fechas en las que el juez Pablo Ruz activó la investigación del ‘caso Faisán’.
Carlos Germán dirigió el dispositivo conjunto hispano-francés que debía detener a la supuesta cúpula de extorsión de la banda terrorista ETA a primeros de mayo de 2006. La operación se frustró, porque según le dijo el principal investigado, Joseba Elosúa, a su cuñado Carmelo Luquín, dos policías le avisaron de que no fuera a Francia a hacer una entrega de dinero de la extorsión porque serían detenidos. El ‘chivatazo’ se produjo en el bar Faisán, que estaba siendo vigilado por la policía, y cuyo jefe era precisamente Carlos Germán. Cuando la noticia del chivatazo -conocida por una ´chicarra’ colocada en el coche de Elosúa- llegó a la Audiencia Nacional, el entonces magistrado del Juzgado Central número 5, Fernando Grande-Marlaska, abrió una causa por esta cuestión. Una causa que pasó luego por manos de Baltasar Garzón tras regresar de su ‘viaje de estudios’ a Nueva York y que ahora lleva el juez Pablo Ruz, que ha sustituido a Garzón una vez que éste ha sido procesado en tres sumarios distintos. Con Ruz, la investigación sobre el ‘caso Faisán’ ha adquirido una nueva importancia, y hace unas fechas activó el sumario solicitando nuevas pruebas, entre otras un supuesto informe que obraría en la Unidad de Asuntos Internos –la misma a la que ha regresado ahora Carlos Germán- y que supuestamente fue realizado en los primeros días de conocerse el chivatazo policial a ETA, en mayo de 2006. Este informe –entre otros documentos y cintas y peritajes- ha sido solicitado por el diputado del PP Ignacio Gil-Lázaro al Ministerio del Interior, pero también por la Asociación Dignidad y Justicia que dirige Daniel Portero, y ahora por el juez Pablo Ruz. Carlos Germán fue el autor de otro ‘informe investigador’ sobre el chivatazo en el que se basó la imputación que Garzón hizo al ex director general de la Policía, Víctor García Hidalgo; al jefe superior de Policía del País Vasco, y a un inspector de Información de Vitoria. Pero este informe, así como determinados aspectos de la investigación, han sido cuestionados por medios policiales. En esos momentos Carlos Germán era inspector-jefe y, tras el ‘chivatazo’ fue destinado a Asuntos Internos, pero ascendió a comisario y fue destinado a la comisaría de Xirivella. Ahora, tras impulsar el juez Ruz la investigación del ‘chivatazo’ después de recibir de Francia los papeles sobre el caso que le fueron pedidos a la juez gala Laurence Le Vert, Germán ha regresado a Asuntos Internos por orden directa del Director Adjunto Operativo (DAO), Miguel Ángel Fernández-Chico. Según fuentes conocedoras del caso, Carlos Germán ya actuó en otros sumarios sonados, como el del ‘caso Malaya’ sobre la corrupción en Marbella, y sería quien habría firmado un informe interno señalando que las famosas sigas “J. A. G.” que figuraban en las agendas del principal imputado, Juan Antonio Roca, no coincidían para nada con Juan Antonio González, comisario general de Policía Judicial.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios