www.diariocritico.com

EEUU pide ahora a España llegar al 5% del gasto en Defensa

Albares y Marco Rubio
Ampliar
Albares y Marco Rubio (Foto: Casa Blanca)
viernes 23 de mayo de 2025, 08:44h

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, destacó ayer jueves en Washington el "enorme esfuerzo" que España está realizando para cumplir con el objetivo del 2% del PIB destinado al gasto en defensa.

Durante una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, Albares defendió la postura española frente a las demandas de la Administración Trump, que insiste en que los aliados de la OTAN alcancen un compromiso firme del 5% del PIB en gasto militar.

En su primer encuentro con Rubio, marcado por un tono "cordial", Albares alternó intervenciones en español e inglés, reconociendo el origen cubano del funcionario estadounidense. El ministro subrayó que el foco de la OTAN debe centrarse en las capacidades reales de defensa más que en cifras abstractas. "El esfuerzo que hace España es enorme, tanto en términos presupuestarios como operativos", afirmó, recordando el despliegue récord de 2.300 soldados en el Flanco Este de la Alianza, el mayor en la historia del país.

Incremento del gasto militar en la OTAN

La propuesta de la Administración Trump para elevar el gasto militar al 5% del PIB fue uno de los temas centrales del diálogo. Según Albares, hubo "un intercambio claro" de posturas sobre este asunto. "He insistido en que alcanzar el 2% ya ha supuesto un enorme esfuerzo para España y que ahora el debate debe girar en torno a las capacidades necesarias para garantizar la seguridad colectiva", remarcó.

Esta posición coincide con la expresada días atrás por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien calificó de "error" establecer porcentajes sin definir previamente las capacidades estratégicas que Europa realmente necesita. Sin embargo, desde EEUU, el secretario Rubio instó a España a aumentar su contribución hasta el 5%. A través de su cuenta en la red social X, Rubio señaló que animó a España a "sumarse a los Aliados" en este objetivo.

Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, emitió un comunicado en el que reconocía y agradecía el cumplimiento español del compromiso previo de alcanzar el 2% del PIB en defensa para 2025. Sin embargo, también enfatizó la necesidad de que España haga "un mayor esfuerzo".

El encuentro entre Albares y Rubio forma parte de los preparativos para la próxima cumbre de la OTAN, programada para junio en La Haya, Países Bajos. Este evento será crucial para determinar el futuro del compromiso en defensa de los países miembros. Las negociaciones prometen ser intensas, especialmente ante las presiones de EE.UU. para que los aliados eleven significativamente sus contribuciones militares.

Rechazo a retirar a la embajadora española en Israel

En otro orden de cosas, Albares descartó desde Washington la posibilidad de llamar a consultas a la embajadora española en Israel, Ana Sálomon Pérez. Esta decisión llega pese a la presión ejercida por algunos sectores del Gobierno, como el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien había solicitado la retirada temporal de la embajadora y abogado por sanciones de la Unión Europea contra Israel. Urtasun acusó al Estado israelí de estar cometiendo un "terrible genocidio".

"En estos momentos no es algo que nosotros estemos barajando", declaró Albares, rechazando así la propuesta de Urtasun.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios