El Comisario de Comercio y Seguridad Económica de la Unión Europea, Maroš Šefčovič, ha emitido una breve pero contundente declaración tras conversar telefónicamente con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer.
En este mensaje, la UE reiteró su disposición a negociar, aunque dejó claro que no cederá en la defensa de sus intereses frente a las amenazas arancelarias lanzadas por el presidente Donald Trump.
"La UE está plenamente comprometida con un acuerdo que beneficie a ambas partes. La Comisión de la UE sigue dispuesta a trabajar de buena fe. El comercio entre la UE y EEUU es inigualable y debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas. Estamos dispuestos a defender nuestros intereses", afirmó Šefčovič.
Trump eleva la presión
Las declaraciones de la UE llegan después de que Trump, a través de su cuenta en Truth y posteriormente ante los medios de comunicación, anunciara la imposición de aranceles de hasta un 50% a productos europeos a partir del 1 de junio.
El mandatario justificó esta medida argumentando que resulta "muy difícil" tratar con Europa en materia comercial y acusó a la Unión de haberse aprovechado de Estados Unidos durante años: "Se han aprovechado de nosotros, tenemos un gran déficit con ellos".
Además, criticó el desequilibrio en el comercio automovilístico, señalando marcas europeas como Mercedes o Audi, que exportan vehículos a Estados Unidos, mientras que las empresas automovilísticas estadounidenses encuentran barreras para vender en Europa. "También sé cómo jugar a ese juego", aseguró el presidente, sugiriendo que las empresas europeas podrían evitar los aranceles si trasladan sus operaciones a territorio estadounidense.
Trump y la producción local
Durante sus comentarios, Trump destacó que las compañías extranjeras que decidan construir plantas en Estados Unidos quedarían exentas de los aranceles propuestos. "Si vienen aquí, podemos hablar de un retraso", declaró, añadiendo que "no habrá aranceles, porque lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir su planta". Esta estrategia refleja su enfoque de priorizar la inversión nacional como herramienta de política comercial.
Asimismo, Trump mencionó los recientes acuerdos alcanzados con Reino Unido y China como ejemplos de su capacidad para negociar términos favorables. Sin embargo, criticó duramente a la Unión Europea, acusándola de intentar "aprovecharse" de EEUU y advirtiendo que no permitirá que esto ocurra.
La escalada retórica entre EEUU y la UE subraya las tensiones crecientes en una relación comercial que históricamente ha sido vital para ambas economías.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.