www.diariocritico.com

Dijo que recursos son gastados sin control

PJ denuncia desfalco en excedentes del presupuesto nacional

PJ denuncia desfalco en excedentes del presupuesto nacional

domingo 24 de abril de 2011, 22:41h
Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, asegura que "desde el año 2004 en Venezuela hay 2 presupuestos: uno legal y aprobado en la Asamblea Nacional que este año está calculado a 40$ el barril y otro presupuesto que tiene cerca de 10 gavetas, el cual se alimenta de todo lo que entra a Venezuela por encima de los 40$ el barril y que se gasta como una partida secreta. La Asamblea Nacional tiene la obligación de invitar y preguntarle a los ministros en que se está gastando toda esta partida, esta caja negra que tiene ahora todo el excedente del ingreso petrolero, para que se le rindan cuentas al país", expresó.
Cuestionó que el Gobierno derrocha los recursos, "pareciera que el gobierno todo se lo devora y nada le es suficiente", afirmó. "No contento con eso, le pidió más dinero prestado a los chinos, sin haber terminado las obras del metro y el ferrocarril que debía terminarse con el préstamo a los chinos". Borges señaló que el Presidente continúa pidiendo dinero, ahora le "exige a PDVSA que entregue hasta 95% de sus excedentes de precios al Gobierno". "Calculando el precio del petróleo a 90 dólares por barril, esto significa que el gobierno podría tener unos 15 mil millones de dólares de ingresos que, el Presidente puede gastar sin rendir cuentas a nadie", destacó. "De cada 100 dólares que maneja el gobierno 60 son partida secreta (...) ese dinero no le está llegando al pueblo, sólo crea la ilusión de una economía mejor, pero no es una economía que está produciendo empleo, ni generando inversión, ni dando más oportunidades, ni más servicios", agregó el representante de la tolda amarilla. Recordó este domingo de Resurrección la oferta presidencial de la construcción de 150.000 viviendas. Para el día de hoy, debían haber sido entregadas 46.854.  "Hay que ver por qué no se terminan estas casas y no se construyen más viviendas en Venezuela, vamos a hablar de la cantidad de recursos que han entrado al país durante estos doce años y como esos recursos no son destinados a resolver los problemas de la gente", aseguró Borges. Concluyó afirmando que en su partido continúan proponiendo un camino donde exista transparencia en los ingresos que tiene el Gobierno, "que se sepa adónde va cada bolívar que entra, a través de la Ley Candado".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios