www.diariocritico.com

Aunque inhibe explícitamente cualquier opinión

El PP se aprovecha de los concentrados de la plaza de Catalunya pero se posiciona por el desalojo

El PP se aprovecha de los concentrados de la plaza de Catalunya pero se posiciona por el desalojo

Los manifestantes lo son contra socialistas y convergentes, dice Alícia Sánchez-Camacho

viernes 20 de mayo de 2011, 17:32h

La presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez-camacho, ha dicho este viernes en Sant Cugat que estas están siendo "las elecciones de la indignación, de los que están acampados (en referencia a la concentración de la plaza de Catalunya, que exige nuevas normas en democracia) y de muchos que están en casa". Naturalmente el objeto del enfado son "las políticas de los socialistas" y "los recortes de CiU". Eso sí, también ha solicitado -al igual que el candidato de la formación por Barcelona, Alberto Fernández Díaz- que "se confíe y se respete la ley y la justicia, las decisiones de la Junta Electoral", que son muy claras respecto a los concentrados: hay que desalojarlos.

A fin de cargar contra socialistas y convergentes y contra posibles alianzas de éstos en municipios catalanes, Alícia Sánchez-Camacho, no ha dudado en acordarse de la indignación que preside la acampada de la plaza de Catalunya. Y aprovechando la cuestión ha querido traer el agua a su molino apelando " a todas estas personas que están indignadas" para decirles que "hay una solución y que, frente a esta indignación lo que hace falta es ir a votar por el cambio". Es decir, por las "políticas" del PP. Acto seguido ha incidido en la necesidad de respetar los designios de la Junta Electoral, aunque haciendo un amago de inhibición sobre la cuestión: "esto -el desalojo- es una decisión de quien tiene la competencia, la Conselleria y el Ministerio de Interior", ha matizado. Fernández, en sintonía La jefa de filas popular catalana ha encontrado un cómplice lógico en el candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona, Alberto Fernández, quien ha pedido este viernes que se acate la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las reuniones y concentraciones del movimiento 15 de mayo entre las 0.00 horas del sábado y las 24 del domingo, durante la jornada de reflexión y la electoral. En declaraciones a los periodistas, ha reclamado la "máxima responsabilidad y prudencia por parte de todos", y ha recordado que la sentencias judiciales deben ser acatadas aunque puedan gustar más o menos. Fernández ha exigido tanto al Gobierno como a la Generalitat que actúen con "la máxima prudencia" a la hora de aplicar la resolución de la JEC, y ha dejado en manos del conseller de Interior, Felip Puig, la estrategia a seguir si esta madrugada los manifestantes no abandonan la plaza Catalunya de Barcelona.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios