A unas horas del debate sobre el Estado de la Nación, que amenaza con ser muy calentito, la prensa en general ha ‘encendido’ el panorama político español. Y, ¿cómo no?, con el espinoso asunto de ETA. Lo malo es que no hay grandes revelaciones, algo realmente nuevo, vamos, que no sea ya conocido.
Sin ir más lejos, en este diario e-Xclusivo ya hemos informado en primicia de muchos de los aspectos que los diferentes periódicos nacionales abordan en sus ediciones de este lunes.
Por ejemplo, hemos hablado con profusión de los ‘carteros’ de ETA; es decir, de los representantes gubernamentales que han llevado sus misivas a la banda terrorista para concertar reuniones o abordar diferentes asuntos. El primero, como ya saben, fue el anterior director general de la Policía, Víctor García Hidalgo, que llevaba personalmente las cartas al cardenal francés Etxegaray, en un pequeño pueblecito galo.
Pero después ha habido otros intermediarios, personas que no se puede decir exactamente que son ‘negociadores’ –porque, realmente, no lo son-, pero que sí han estado allanando el camino en el terreno diplomático. Se trataría de Juan Antonio March y de Joaquín María de Arístegui, que habrían abierto puertas en el Centro de Diálogo suizo y en terceros países para celebrar determinadas reuniones.
Y, bueno, ya por fin, la estructura interna de ETA, los mal llamados ‘pactistas’ de Josu Ternera y los ‘duros’ de Txeroki, es decir, las relaciones de poder entre al menos dos sectores diferenciados de los terroristas, también se lo hemos contado en este periódico, señalando el 12 de diciembre de 2006, 18 días antes del atentado de la T-4, día que había ganado la línea dura.
Y, en fin, he aquí una muestra de lo publicado, para hacernos una idea:
· 12-12-2006. El bloque duro de ETA toma fuerza mientras todo señala a la ruptura de la tregua
· 22-12-2006. Se confirma que Ternera es el interlocutor privilegiado de ETA con el que está contactando el Gobierno
· 30-12-2006. Gana la línea ‘dura’
· 15-01-2007. Lo que ‘Josu Ternera’ opina de ‘Txeroki’
· 28-02-2007. ETA, ¿se perfila una escisión similar a la de 1982?
· 13-04-2007. ETA mantiene abierto un debate interno sobre la violencia
· 21-05-2007. ¿Reuniones con ‘Txeroki’ (nada menos)?