www.diariocritico.com

La Fiscalía le considera responsable de la colocación de las mochilas-bombas

El abogado de Zougam indica que su cliente es "la cabeza de turco"

lunes 02 de julio de 2007, 17:47h
El abogado José Luis Abascal, defensor Jamal Zougam, ha destacado en su informe de conclusiones definitivas que su cliente es "la cabeza de turco de esta sociedad". De hecho, ha afirmado que fue "el chivo expiatorio que nos ofrecieron a todos". El letrado ha hecho referencia a la detención de Zougam, la primera relacionada con la comisión de los atentados y la que marcó el inicio y posterior desarrollo de una línea de investigación dirigida al terrorismo islamista.
Jamal Zougam fue arrestado el día 13 de marzo de 2004 y la Fiscalía le considera responsable de la colocación de mochilas-bombas en los trenes de cercanías y solicita 38.950 años de prisión. Sin embargo, Abascal ha puesto de manifiesto que no existe ninguna prueba de que los terroristas, trece en total, se trasladaran hasta la localidad de Alcalá de Henares con objeto de colocar las bombas en los convoys partiendo de la estación de cercanías de esta localidad. En este sentido, ha expuesto la teoría de que es posible que los artefactos fueran colocados durante la noche precedente a las explosiones ya que en estas vías no existe vigilancia ni hay cámaras de control.

El defensor ha destacado que en el caso de su cliente no se han hallado restos genéticos o huellas en ninguno de los escenarios relacionados con los atentados así como que no existen pruebas de que estuviera en la finca de Morata de Tajuña donde se prepararon los explosivos ni en la casa de Leganés donde se suicidaron siete terroristas islamistas el 3 de abril de 2004. Tampoco existen registros de llamadas a miembros de la célula u otros acusados. Asimismo, Abascal ha dedicado gran parte de su informe a descalificar los reconocimientos de su cliente efectuados por testigos que lo situaron la mañana del 11 de marzo en distintas estaciones de la red de cercanías.

Ha indicado que el Ministerio Fiscal ha efectuado en este punto "un fantástico ejercicio funambulista acusatorio" en un intento de mantener que cuatro personas identificaron a Zougam. Ha resaltado que una de ellas reconoció ante la sala que estaba durmiendo y que le despertó el propio acusado al empujarle y otra no mostró finalmente seguridad sobre si era su cliente al que vio realmente aquella mañana. También ha recordado que otro de estos testigos dijo haber visto a Zougam depositando una mochila en el piso inferior del tren que explosionó en El Pozo cuando la deflagración se produjo en el piso superior. El letrado se ha referido a la existencia de "trampas de la memoria" ya que la foto de Zougam fue la primera en publicarse en prensa en relación con los atentados. "Ningún testigo lo reconoció en los trenes hasta que lo vió en la prensa", ha dicho.

Abascal también ha señalado que considera que las pruebas localizadas en la furgoneta Renault Kangoo abandonada en Alcalá de Henares y donde se encontró un resto de cartucho de dinamita Goma 2 ECO "son inválidas para esta causa" ya que no existe la certeza de que lo encontrado en el interior del vehículo fuera abandonado por los terroristas. El letrado también ha descalificado la validez de la conocida como mochila de Vallecas, encontrada en la comisaría del distrito madrileño de Puente de Vallecas en una bolsa donde se encontraban distintos efectos de las víctimas del tren de El Pozo.

A este respecto ha declarado que "no es lógico" que esa mochila saliera de los trenes y ha recordado que los vagones se revisaron tres o cuatro veces en busca de otros posibles explosivos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios