Griñán pide a Arenas que no se ponga a la "defensiva" ante sus propuestas sobre transparencia
Arenas presenta 66 propuestas de gobierno frente a la "galaxia de escándalos" de Griñán
miércoles 29 de junio de 2011, 20:16h
El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha asegurado que el líder del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, ha agotado "el tanque de la credibilidad" y que está rodeado por una "galaxia de escándalos", yendo a "uno por día", por lo que ha criticado que durante su discurso en el Debate sobre el Estado de la Comunidad no haya dedicado "ni una sola línea" al caso de las irregularidades en los expedientes de regulación de empleo (ERE).
Durante su intervención en el citado debate, Arenas ha dicho que investigar el fraude social, tal y como ha propuesto Griñán, está "bien" pero ha preguntado al presidente por qué se niega a investigar el fraude en los ERE y a que los interventores comparezcan en el Parlamento. Asimismo, le ha acusado de ser "responsable" del llamado 'fondo de reptiles', por haberlo "autorizado", así como también de "obstruir" el trabajo de la juez que lleva el caso.
El líder del PP-A, que ha planteado 66 propuestas de gobierno basadas en la austeridad, la regeneración y las reformas, ha dedicado sus primeras palabras, al igual que el presidente de la Junta en su discurso a los cordobeses, después de que se haya elegido a San Sebastián como Capitalidad Cultural Europea en 2016. Arenas ha considerado "injusta y errónea" la decisión y ha pedido a la Junta que mantenga todos los compromisos adquiridos con la ciudad.
Seguidamente, ha dicho que Griñán "no tiene remedio" porque sigue anunciando una recuperación económica "que sólo él ve" y que lo único que le interesa en estos momentos es ir elaborando su programa electoral de cara a las próximas elecciones autonómicas. En su opinión, es "insólito" que el presidente diga que la situación económica está "mejor que hace un año, cuando hay más parados".
"Sus previsiones económicas han sido un fracaso y no ha acertado ni una", ha afirmado Arenas, quien ha considerado que Griñán está "en otro planeta" por hablar de "brotes verdes y más brotes verdes". De igual modo, le ha acusado de encontrar siempre encontrar un culpable de la situación económica. "El año pasado fue la crisis financiera y Asia, mientras que este año es Europa y los mercados, pero usted nunca tiene la culpa", ha apostillado.
Tras asegurar que en el Gobierno andaluz la austeridad "ha brillado por su ausencia", ha asegurado que Griñán ha sido "incapaz" de acabar con el despilfarro y de controlar "el desbocado gasto corriente", siendo un "gobernante despilfarrador". En su opinión, el "desánimo y la desconfianza" instalada en la ciudadanía ha influido en el consumo y se ha reflejado en todos los sectores.
Arenas, que ha criticado que Griñán no haya dedicado "ni una palabra" al sector financiero y a "la gran caja", ha asegurado que el presidente no ha cumplido con la seguridad jurídica que prometió en su discurso de investidura y que ha colocado a la comunidad en la "plusmarca" de la subida de impuestos, en "la diana de las corruptelas" y a la cola de España para salir de la crisis.
"IMPOSIBLE EL DIÁLOGO CON GRIÑÁN"
En lo que se refiere a la propuesta de pactos, el líder 'popular' ha subrayado que lleva toda la legislatura ofreciendo diálogo, pero con Griñán es "imposible". "Usted no se entiende con nadie porque confunde liderazgo con autoritarismo", ha afirmado Arenas, quien ha añadido que dicho autoritarismo no le ha servido para darle estabilidad a su gobierno, "llevando seis gobiernos en tres años".
En materia de agricultura, ha lamentado que el presidente de la Junta sólo haya viajado una vez a Bruselas en dos años y que con 'la crisis del pepino' no haya acudido ni a Bruselas ni a Alemania a defender los intereses de los agricultores. Al hilo de ello, le ha exigido que presenten conjuntamente una demanda en Europa "si no llegan todas las compensaciones a los agricultores andaluces".
De otro lado, Arenas ha acusado a Griñán de gobernar "a golpe de decreto", precisando que han sido ocho los decretos aprobados "sin urgencia justificada". "Sólo le ha faltado aprobar los presupuestos por decreto ley", ha ironizado el líder 'popular', quien ha considerado que los "decretazos" han llevado al Gobierno andaluz a "incendiar" la función pública. "Ahora no puede ser bombero", ha añadido.
El presidente de los 'populares' andaluces ha dicho que la primera gran reforma que hay que hacer en Andalucía es "decir la verdad" porque sólo así se empezará a generar confianza. Según ha aputando, existen "dos metas" en estos momentos que son la creación de empleo y la regeneración democrática, "teniendo que ir ambas de la mano". "Sin regeneración democrática no saldremos con vigor de la crisis", ha apostillado.
Tras solicitar que se limite el mandato de los presidentes de la Junta a ocho años y que se celebren elecciones separadas, ha abogado por que los directores generales sean funcionarios, se retorne al derecho administrativo, se reformen todas las administraciones clarificando competencias y eliminando duplicidades y se realice un plan de racionalización del sector público.
PROPONE REDUCIR LOS GASTOS DE LA CAMPAÑA
Ha afirmado que "la fiesta se ha acabado", después de que se haya vivido "por encima de nuestras posibilidades". Así, ha propuesto reducir las ayudas a los partidos políticos, a las organizaciones empresariales y sindicales y que las fuerzas políticas se comprometan a renunciar a la publicidad en las campañas electorales, optando por el 'mailing' y los debates en los medios de comunicación. "Nadie puede permanecer al margen de la austeridad", ha apostillado.
De otro lado, ha lamentado que el Gobierno andaluz haya rechazado hasta cuatro veces las proposiciones de Ley del Trabajo Autónomo presentadas por el PP y ha exigido planes urgentes de lucha contra la morosidad en pymes y autónomos, una nueva política fiscal, la derogación del impuesto sobre las bolsas de plástico y un plan de empleo vinculado a la dependencia.
OFRECE UN PACTO EDUCATIVO
En materia educativa, Arenas ha considerado necesario una profunda reforma, un plan urgente de formación de profesores bilingües y una asignatura transversal sobre el ánimo emprendedor. "En materia educativa tiene mi mano aquí para un pacto presupuestario que garantice incrementos anuales, gane quien gane porque ahí nos estamos jugando el futuro", ha apostillado.
Sobre la ley para el techo del gasto, propuesta por Griñán, ha dicho que está de acuerdo, al tiempo que ha preguntado al presidente de la Junta "por qué la quitaron y por qué llevan votando siete años en contra de esta propuesta del PP". Si bien, en lo que se refiere a los ayuntamientos, Arenas ha pedido que se aplacen las devoluciones al Estado y que se firme un pacto de financiación local. "Pregúntele a Zapatero y Chaves por qué no lo han hecho después de ocho años prometiéndolo", ha añadido.
Finalmente, ha instado al líder del Ejecutivo andaluz a que recupere el dinero de la 'deuda histórica' y solicite un nuevo sistema de financiación autonómica. Ha abogado por "un gobierno aliado con la sociedad y una Andalucía con mucha libertad, oportunidades y protección a los más débiles" y ha concluido su intervención asegurando que Andalucía está esperando "un proyecto en el que el progreso y libertad vayan de la mano".
"PENSIONAZO"
Por otra parte, ha retado al líder del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, a renunciar al llamado "pensionazo" y a todo el régimen de cesantías e indemnizaciones con el que cuentan los diputados andaluces.
Arenas se pronunciaba así, después de que Griñán propusiera en su discurso un "gran debate para prestigiar la política" que se concrete en la tramitación de una proposición de Ley "con carácter inmediato" que establezca la "supresión de cualquier privilegio en materia de pensiones que pueda tener atribuido cualquier cargo público en Andalucía".
El líder de los 'populares' andaluces ha dicho que los andaluces no entienden que los diputados tengan un régimen de censantías e indemnizaciones y que su formación considera que hay que suprimir estos privilegios. Asimismo, ha anunciado que este jueves va a registrar en la Cámara una propuesta para modificar el Reglamento y que las declaraciones de la Renta de los 109 diputados sean públicas.
Respecto al hecho de que Griñán haya presentado esta mañana su Declaración conjunta de la Renta con su mujer, el presidente del PP andaluz ha dicho que él y su mujer la presentan de manera separada y que si quiere conocer la declaración de su esposa, Macarena Olivencia, "ella está esperando a que se la pida".
Asimismo, ha considerado que también está dispuesto a hacer público todos los ingresos que percibe, "todos de mi responsabilidad pública", y las facturas que se le pagan por gastos de comida y hoteles. "Sería bueno saber cuánto gasto nos genera usted", ha dicho en relación al presidente de la Junta.
NO CONTRATOS SIN CONCURSO PÚBLICO
No obstante, Arenas ha pedido que no se queden simplemente ahí y que los familiares directos de los parlamentarios y altos cargos no puedan contratar con la Junta sin concurso público y tengan que declarar las relaciones de sus familiares directos con la Administración.
También ha propuesto el presidente del PP andaluz que los directivos de las empresas públicas y altos cargos de la Administración no puedan contratar con las empresas en las que hayan trabajado o sean del ámbito de sus competencias hacia cinco años después de su cese o relevo.
De igual modo, ha pedido que se incompatibilice la condición de cargo público en las presidencias de los parques naturales; que se suprima de inmediato en las cajas de ahorro y sus fundaciones a los cargos públicos electos; y que se modifique la composición de las comisiones de urbanismo para dar entrada a la sociedad y también las comisiones de patrimonio, dando entrada a expertos y profesionales.
RESPUESTA DE GRIÑÁN
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha reclamado al presidente del PP-A, Javier Arenas, durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad, que no se ponga a la "defensiva" ante sus propuestas en materia de transparencia, como la "supresión de cualquier privilegio en materia de pensiones que pueda tener atribuido cualquier cargo público en Andalucía".
Griñán, que ha entregado a la Cámara copia de sus tres últimas declaraciones de IRPF, ha pedido a Arenas que "no se ponga a la defensiva en transparencia" y ha insistido en que le ofrece diálogo y consenso sobre esta materia. Ha indicado que quiere que los ciudadanos sepan que somos políticos "honestos". "No estemos a la greña con temas que debemos pactar", ha apuntando.
José Antonio Griñán, en su turno de réplica al presidente del PP-A, ha reprochado a Arenas que no haya aportado durante su intervención "ninguna idea" en relación con el empleo o para mejorar la situación de las familias andaluzas, porque se ha limitado a "criticar", sin aportar. "De palabras hermosas podemos estar hablando lo que quiera, pero hay que llenarlas una a una de contenido", ha advertido al dirigente popular.
Griñán, que ha apuntando que cumplirá, si quiere su partido, tres años como presidente de la Junta en su próximo discurso de investidura tras las elecciones autonómicas previstas en 2012, ha insistido en que Andalucía está hoy mejor que hace un año, pero "peor de lo que nos gustaría y de lo que nos esperábamos". A su juicio, la realidad hay que mirarla en toda su dimensión y ha apuntando que en esta tierra contamos actualmente con una economía más competitiva y con sectores que innovan, crecen y crean empleo estable.
"Esa es la realidad de Andalucía y es lo que nos empeñamos en poner en práctica", ha apuntando, para quien Arenas, ante la situación de crisis económica, sólo tiene guiones, sin ninguna idea concreta y se limita a proponer reducción de consejerías o a pedir elecciones, lo que precisamente no resuelve la crisis.
Griñán, que ha querido dejar claro que, para "todo lo malo" de Andalucía, él es "responsable, el primero", ha señalado que, no obstante, los mercados financieros, que "no actúan racionalmente", son los "más responsables que nadie" en lo ocurrido con la crisis económica. A su juicio, al Partido Popular le gustaría que toda la crisis fuera consecuencia de políticas socialistas.
Asimismo, el presidente de la Junta ha ofrecido a Arenas un pacto en materia de educación y ha estimado que debería formar parte de la filosofía de toda la Cámara no dejar que nadie se quede descolgado en su formación y educación. Ha indicado que hay muchas personas que abandonaron, por razones económicas, su formación y que tienen la capacidad suficiente para volver al sistema educativo reglado. Para Griñán, no se debe tratar "con bromas o despreciativamente" un planteamiento como este.
Ha apuntando que le hubiera gustado que Arenas, en su intervención, se hubiese referido a las 27 medidas que ha puesto sobre la mesa en su discurso de inicio del Debate de la Comunidad y que son "dignas de ser atendidas y no simplemente descalificadas". Ha demandado al dirigente popular que diga sí está o no de acuerdo con cada una de las medidas.
Ha pedido a Arenas que cuando suba a la tribuna, hablemos de problemas reales, porque no se trata sólo de hacer un índice de "buenas intenciones".
"PROPAGANDA Y ERRORES"
Por su parte, el presidente del PP-A, en su segundo turno, ha replicado a Griñán que de estar a la "defensiva" en materia de transparencia, "nada", apuntando que él renunció hace diez días "al pensionazo".
"Yo no estoy para apoyarle ni en sus mentiras ni en su propaganda ni en sus errores", ha dicho Arenas a Griñán, al tiempo que ha querido dejar claro que su partido siempre estará dispuesto a alcanzar pactos en materia de transparencia y educación.
Ha insistido en reprochar a Griñán que "despilfarre", cuando debería ser "líder en austeridad", porque tiene un "descontrol monumental del gasto corriente". También le ha afeado que no haya hecho referencia alguna durante el Debate al caso de los ERE irregulares.
Arenas, que ha mostrado su desacuerdo con las manifestaciones del portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán i Lleida, en contra del programa de becas que la Junta pondrá en marcha para que puedan volver a estudiar jóvenes con cargas familiares, ha criticado la "propaganda" de la Junta en relación con la educación, apuntando que, por ejemplo, al programa segunda oportunidad educativa (SOE) sólo le hace falta que le pongan delante "Pepe".
En su dúplica, Griñán ha recomendado a Arenas que "sea prudente" a la hora de hablar de miembros de su hipotético Gobierno andaluz "y no vaya repartiendo cargos porque va a provocar mucha frustración", ya que le ha advertido "antes de vender la piel del oso hay que cazarlo".
El presidente andaluz se ha pronunciado también sobre el caso de los ERE irregulares para proclamar que "ni un solo cargo socialista ha sido condenado por corrupción" durante 30 años de gobierno socialista en Andalucía "pese a sus constantes denuncias e infundios".