Varias decenas de prostitutas se manifestaron este martes frente al Ayuntamiento de Madrid para reclamar al Gobierno municipal espacios donde poder trabajar, después de que, desde principios del pasado mes de junio, se hayan ampliado los cortes al tráfico de algunos viales de la Casa de Campo. Esto ha obligado a muchas de ellas a trasladarse a otras zonas de la capital, como la calle Montera o el polígono industrial de Villaverde.
Las mujeres, algunas de las cuales tapaban sus caras con caretas, portaban pancartas con lemas como 'Demandamos un espacio para ejercer', 'Respeto total al trabajo sexual', 'Lugar de tolerancia ya', 'Basta de controles a clientes y prostitutas', 'Lo mío no es explotación, es un trabajo entre dos' o 'Un espacio para mi trabajo, carajo', entre otros. Además, profirieron gritos en contra del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y reclaron un lugar en el que poder realizar su oficio.
En la protesta, secundada por el Colectivo Hetaira, la Fundación Triángulo, Transexualia y el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM), se pudo ver un carro de la compra decorado con varias prendas de ropa interior al que se adosó un megáfono, que sirvió para que varias mujeres expusieran sus reivindicaciones.
La portavoz del Colectivo Hetaira en defensa de los derechos de las prostitutas, Cristina Garaizábal, explicó que el motivo de la concentración en la plaza de la Villa es exigir al Ayuntamiento que establezca zonas en las que las mujeres que ejercen este oficio puedan trabajar "tranquilas" y en mejores condiciones de seguridad e higiene a como lo hacen actualmente.
Política "puritana, moralista e indecente"
"Estamos hartas de que cada verano el Ayuntamiento persiga sistemáticamente a
las trabajadoras del sexo de la Casa de Campo, que reduzca los espacios y esto conlleve que la mayoría de ellas se tenga que concentrar en determinadas zonas, lo que provoca muchas molestias tanto a las mujeres como a los clientes y los vecinos", indicó Garaizábal.
Por ello, la representante de Hetaira apuntó que "es hora" de que el Ejecutivo que dirige Gallardón aborde el tema "de frente" y trate a las prostitutas "en igualdad de condiciones que al resto de ciudadanos". Según Garaizábal, la política municipal en esta materia es "puritana, moralista e indecente".
La portavoz de Hetaira, que recomendó a los responsables municipales que "dejen en casa" sus convicciones, recordó que en España la prostitución "no es delito", por lo que dijo no entender por qué los poderes públicos "persiguen a clientes y prostitutas cuando ninguno ha cometido ningún acto delictivo". "Las prostitutas deben ser consideradas como trabajadoras y deben tener los mismos derechos que el resto de trabajadores", concluyó Garaizábal.
La política de Dancausa
Con respecto a la situación de las 'trabajadores del sexo' se pronunciaba este martes por la mañana la delegada de Familia y Asuntos Sociales, Concepción Dancausa.
Aseguró ante los periodistas que desde el Ayuntamiento de Madrid se ofrecerá una alternativa a las mujeres que quieran abandonar la prostitución, además de "ponérselo más difícil al cliente" al considerar que "detrás de la mayoría, si no de toda la prostitución, hay extorsión, tráfico de mujeres y proxenetismo". "Se trata de que la prostitución no esté en la calle y que no se produzca", concluyó.