Condena el ataque a un monumento, pero no votará una moción del PP
Bildu da una de cal y otra de arena a las víctimas de ETA
martes 05 de julio de 2011, 21:10h
La Diputación de Gipuzkoa gobernada por Bildu ha mostrado su "rechazo" ante el ataque sufrido por el monolito en memoria del que fuera gobernador civil de Gipuzkoa Juan Mari Jauregi, al igual que rechaza "todo tipo de acción violenta, independientemente del origen de la misma", al tiempo que ha reiterado su compromiso en favor de la paz. No obstante, en Ermua, la coalición ha anunciado que no votará una moción de condena a "todos los asesinatos de ETA" para presentar un texto alternativo en defensa del "diálogo y el acuerdo".
A través de un comunicado, la Diputación guipuzcoana, gobernada por Bildu, ha recordado su compromiso para trabajar "en favor de la paz y la democracia para que este tipo de actuaciones no vuelvan a suceder". "Nos hemos reafirmado en ese compromiso desde que hemos tomado la responsabilidad del Gobierno de Gipuzkoa. Así lo ha hecho la coalición Bildu desde su creación", ha insistido.
Asimismo, ha considerado que todas la víctimas "merecen reconocimiento y reparación" y ha subrayado que, en este camino, "la reconciliación será un paso fundamental para superar todas y cada una de las consecuencias del conflicto y del uso de cualquier tipo de violencia".
"El Gobierno Foral trabaja a favor de la paz y la democracia en Euskal Herria", ha reiterado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a todos los agentes políticos, sindicales y sociales de Gipuzkoa para que "juntos podamos superar la situación de violencia y enfrentamiento, y sean respetados los derechos de todas los ciudadanos de Euskal Herria".
Bildu no votará la moción contra ETA en Ermua
Bildu ha anunciado que sus concejales "no votarán" la moción impulsada por el PP en la que se condenan "todos y cada uno de los asesinatos" de ETA y se pide su disolución, y presentará un texto en defensa del "diálogo y el acuerdo" para avanzar hacia la "paz definitiva".
Según ha informado hoy la coalición en una nota, la citada moción, que será debatida mañana en el pleno del Ayuntamiento de Ermua (Vizcaya), "responde a esquemas superados por la mayoría de la sociedad".
Bildu ha adelantado que sus ediles en este Consistorio "no votarán" la moción del PP y presentarán al resto de grupos un texto -que tampoco someterán a votación- concebido como un "ofrecimiento" que la coalición hará en todas las instituciones, "particularmente, en aquellas en las cuales el PP presente la moción".
En su documento, Bildu señala que "paz y democracia son los componentes del nuevo tiempo político, que sólo podrá construirse sobre cimientos sólidos si se estructura mediante el diálogo y el acuerdo y partiendo de la pluralidad del país".
Además, propone "analizar entre todos, sin exclusiones, qué pueden hacer los ayuntamientos para avanzar hacia la paz" y añade que el futuro de Euskadi "debe estar en manos de la voluntad de la ciudadanía" y que "todos los proyectos políticos, incluida la independencia", deben ser "posibles".
Bildu ha asegurado que "la consecución del escenario que traerá la paz y la solución del conflicto" es su "prioridad absoluta" y ha pedido al resto de partidos un "ejercicio de responsabilidad" y de "generosidad" para lograr la "paz definitiva".
El PP inició el pasado 14 de junio en Bilbao el registro de la moción que tiene previsto presentar en los setenta y siete ayuntamientos vascos en los que ha conseguido representación y en la que se condenan "todos y cada uno de los asesinatos" de ETA y se exige la disolución incondicional de la banda armada.