www.diariocritico.com
Viteri: los desastres de las guerras

Viteri: los desastres de las guerras

jueves 07 de julio de 2011, 22:24h
En la sala Joaquín Pinto de los Museos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana se presenta  la exposición Los Desastres de las Guerras del artista Oswaldo Viteri. La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de julio, de martes a sábado, desde las 10h00 hasta las 17h00.
En el catálogo de la exposición, cuyo estudio escribe Marco Antonio Rodríguez, se incluye un DVD  en el que aparece Viteri junto al Director de Orquesta Emmanuel Siffer en un trabajo conjunto de pintura en vivo acompañado con la sinfonía de cámara de  Demetri Schostakovich.  La exposición la integran treinta cuadros (óleos) de gran formato.

  Oswaldo Viteri (Ambato, 1931): pintor y escultor. Reconocido por su trabajo de ensambles, collages, grabados, dibujos y mosaicos. Ha participado en innumerables exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera del país. Su obra ha sido expuesta en países de América, Asia y Europa. Consta en colecciones particulares y museos importantes del mundo. Una de las salas del Museo de Arte Colonial de la CCE lleva su nombre.

  Respecto de esta muestra, Marco Antonio Rodríguez sostiene: “Los desastres de las  guerras, construcción plástica que debería mostrarse al mundo para que en él nos veamos en nuestras irrisorias miserias. La lección del amor padeciente en las figuras de cristos desgarradores  y vírgenes dolorosas, desnudadas por el genio del pintor ecuatoriano universal, los grupos humanos masacrados por el flagelo de las guerras, cautiverio y huida, sangre y despojos, olvido –que es, quizás, más perverso que la guerra, porque las encubre y alienta-, en suma, nuestra macabra aventura existencial de tiempos inmemoriales, integran, del modo más lacerante, esta Serie”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios