www.diariocritico.com

Dice que Zapatero estaria "satisfecho" de que ganara

José Cepeda: "Mi victoria no perjudicaría a Zapatero"

miércoles 04 de julio de 2007, 15:08h
El diputado regional José Cepeda, aspirante a la secretaría general del Partido Socialista de Madrid (PSM), asegura que su victoria "no perjudicaría a Zapatero" y que éste se sentiría "muy satisfecho" de que ganara, porque su proyecto es "el proyecto de Zapatero en Madrid".
Cepeda explica, en una entrevista a Efe, que, aunque él no votó a José Luis Rodríguez Zapatero en el Congreso Federal del año 2000, su "compromiso es firme con que siga siendo el presidente de este país", y sostuvo que la carrera de ambos hacia el liderazgo en el partido es "muy parecida". "La forma de fraguarse mi candidatura y cómo se está desarrollando mi campaña tiene muchísimas connotaciones parecidas a la de Zapatero en el Congreso del año 2000. Él era el único (candidato) diputado en Cortes y yo soy el único en la Asamblea, y él tampoco partía como favorito. La suya fue la batalla de David contra Goliat y en cierta medida yo me siento también David contra Goliat en esta batalla en Madrid", argumentó.

Tras recordar que en aquel Congreso, en el que participó como delegado, apoyó la candidatura de Matilde Fernández, Cepeda apuntó que el respaldo que ésta ha manifestado a Tomás Gómez "demuestra que no hay familias en el PSM de la forma tan etiquetada como algunos intentan definir, porque ella es una conocida querrista y, si fuera por eso, tendría que estar a piñón fijo con los que me catalogan a mí de guerrista". A su juicio, los delegados del próximo Congreso Extraordinario del PSM deberán "apostar por la continuidad o por el cambio" y "hay personas que entienden que no les ha ido tan mal en los últimos tiempos y optan por la continuidad".

Respecto a las reformas estatutarias que, de ser elegido secretario general, impulsaría en el Congreso Ordinario que prevé celebrar el PSM dentro de un año, destacó las referidas a la "profundización de la democracia interna". En este sentido, criticó que las primarias en su partido se hayan "dulcificado" y destacó que, mientras que Zapatero "tan solo necesitó el diez por ciento de avales" para optar a la secretaría general del PSOE, a él y al resto de aspirantes a secretario general del PSM les hacen falta el 25 por ciento.

Cepeda, que reconoció que "copiaría del PP la confianza que tienen en sí mismos", hizo hincapié en que su candidatura es la del "cambio", mientras que la de su adversario Tomás Gómez representa la "continuidad", y explicó que ambos tienen un "modelo diferente de partido". "Mi modelo de partido es expansivo; creo que el PSM tiene que crecer, que hay que generar más estructura, modernizarla y dirigirla a los barrios, en vez de a los distritos, mientras que otros piensan que hay que reducirla y que sobran agrupaciones en Madrid", señaló.

Respecto al tercer aspirante a la secretaría general, el concejal Manuel García Hierro, dijo que coincide con él en su "visión de la política y del partido muy pegada al terreno". "Manuel García Hierro y yo nos diferenciamos de otras opciones en que nos hemos venido trabajando el partido desde abajo, muy a pie de calle. Otros posiblemente tienen la visión institucional a otro nivel y no sepan cómo funciona la estructura orgánica del partido", apuntó. Subrayó, no obstante, que su proyecto para revitalizar el PSM es "absolutamente integrador" y aseguró que, si gana el Congreso, hará la "ejecutiva de los mejores" y contará con "personas muy valiosas y con experiencia de la ejecutiva saliente".

Defendió que su partido "no deben renunciar a sus valores ni a sus ideas, sino trasladarlos mucho mejor a los tiempos que vivimos, de una forma directa, sencilla, sin estridencias, que no asuste a nadie". Afirmó que "por encima de todo" el PSM tiene que "superar la forma tan previsible de hacer política que ha tenido hasta ahora, con políticos tan de plástico".

Juventudes Socialistas apoya a Gómez
Por otro lado, el secretario general de Juventudes Socialistas de Madrid, Óscar Blanco, considera que el candidato a la Secretaría General del PSM-PSOE y alcalde de Parla, Tomás Gómez, "será capaz de devolver la ilusión a los militantes". Blanco destacó que Gómez ha sido el primer candidato en pedir un encuentro con la Ejecutiva Regional de las Juventudes Socialistas, gesto que quiso agradecerle. "En la reunión nos ha planteado su proyecto y los motivos que le han llevado a optar a la Secretaría General del PSM. Un proyecto que tiene como objetivo recuperar la confianza de aquellos madrileños que no nos la otorgaron el pasado 27 de mayo, contando con la participación de los militantes del partido y de las Juventudes Socialistas", apuntó.

Para Blanco, "Tomás conoce al partido y a las Juventudes, organización en la que ha militado y conectará con los ciudadanos y jóvenes de nuestra región, como demuestra el resultado que ha obtenido en Parla". "Es un buen candidato a la Secretaría General del PSM, ya que será capaz de devolver la ilusión a los militantes", agregó. El secretario general de JSM anunció que, en los próximos días, la ejecutiva regional de la organización juvenil se reunirá con los otros dos candidatos, José Cepeda y Manolo García Hierro.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios