www.diariocritico.com
El control absoluto del cuerpo

El control absoluto del cuerpo

jueves 05 de julio de 2007, 11:52h
La compañía de danza Ballet Clásico Arte 369 de María Giménez celebra sus dos años de existencia con la vuelta de 'Giselle' al Teatro de Madrid durante diez días. En este escenario está previsto que a finales de noviembre este mismo elenco de artistas ofrezca el estreno mundial de 'Don Quijote' y que en diciembre regrese con 'Cascanueces'.
   Así lo adelantó este miércoles la bailarina y coreógrafa madrileña quien señaló que es importante que ella ya no baile con la compañía porque en este tiempo, ha habido un claro despegue de los primeros bailarines que ahora toman el protagonismo en esta producción y hacen gala de su "tremenda evolución y madurez artística", dijo.

   El director del Teatro de Madrid, José Manuel Garrido aludió a la estrecha relación y a la "estabilidad" que tiene la compañía de María Giménez con el Teatro, "especialmente en un país como el nuestro donde es tan difícil una cosa así", afirmó.

   A este respecto, la coreógrafa, quien dijo que regresan "a petición del público", señaló que se está notando que la compañía "va creciendo y cogiendo peso" después de las tres producciones que ha afrontado esta formación de artistas.

SIin subvención del Ayuntamiento

   Giménez afirmó también que su compañía está en posición de "competir" con cualquier otra teniendo en cuenta que sólo tiene dos años de existencia. "Necesitamos tiempo y no voy a negar que la cuestión económica es un handicup", declaró.

   La artista, que durante el primer año de trabajo de Arte 369 tuvo agrios desencuentros con el Ministerio de Cultura debido a la subvención recibida, señaló que en este momento no saben nada respecto a la solicitada este año. "La hemos pedido y ya veremos si hay voto de castigo para nosotros o no", señaló.

   En cualquier caso, la Comunidad de Madrid ha subido ya de 35.000 a 48.000 la ayuda que ofrece a esta compañía para esta temporada si bien el Ayuntamiento de la capital (que el año pasado les concedió 50.000 euros) ha decidido ahora no darles ningún tipo de subvención "porque el dinero ya está destinado a otras cosas", según declaró Giménez que le han dicho desde esta institución.

   Ligeros cambios coreográficos


   La puesta en escena del 'Giselle' que se presenta estos días en el Teatro de Madrid apenas variará respecto a la que el público pudo ver anteriormente si bien la directora de Arte 369 explicó que habrá "pequeños cambios técnicos en las coreografías porque los bailarines pueden ahora dar más que antes".

   "Este ballet siempre me ha gustado porque considero que es uno de los más completos por la música, por la estética y por la obra en sí misma. Es de los que más conmueven al público porque están presentes temas como el amor, la traición y el perdón", explicó María Giménez.

   El gran "reto" que, en su opinión, tiene 'Giselle' es que "requiere mucha técnica pero no se puede alardear de ella, precisa tener un control absoluto del movimiento del cuerpo". Además, su principal obsesión ha sido realzar el trabajo de interpretación de los bailarines, un asunto que considera que se ha perdido en la danza en los últimos años, "más centrada en el virtuosismo de las grandes figuras" y que cree que le ha hecho "mucho daño" a esta disciplina.

   "Encaje de bolillos"


   Mireia Facal, Paula Acosta, Daniel Galarraga y Federico Fresi son los bailarines principales de 'Giselle' que cuenta con un elenco total de 19 artistas además de los figurantes. Todos ellos, aparte de sus diferentes procedencias, agradecieron poder trabajar en lo que les gusta "con la única compañía de danza clásica que hay en España".

   Los bailarines, agradecieron a su directora la oportunidad de "enriquecerse personal y artísticamente" en estos años y ver cómo la compañía está creciendo "tanto en nivel como en repertorio".

   "Somos grandes triunfadores"
, apuntó María Giménez. "Este elenco cada vez baila mejor y el público nos apoya con su presencia. Parecía un sueño imposible de cumplir pero aquí estamos, con una gran constancia después de dos años y haciendo encaje de bolillos para sacar las producciones adelante y pagar las nóminas todos los meses", sentenció.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios