www.diariocritico.com

Se exibe en el centro 'Los universos de Cervantes', en Alcalá de Henares

Gamoneda y su obra, protagonistas de la exposición 'Música ante el Abismo'

martes 24 de julio de 2007, 17:23h
El último Premio Cervantes, Antonio Gamoneda, y su obra son los protagonistas de la exposición 'Música ante el Abismo' que se exhibe desde este martes en el centro de interpretación 'Los universos de Cervantes', en Alcalá de Henares. Esta exposición, según anunció la comisaria del centro de interpretación, Asela Sanz, "es un intento, quizá tardío, de tratar de evitar que el Premio Cervantes sea una cita de un día en Alcalá de Henares y de conseguir hacerlo algo más nuestro todavía, con exposiciones sobre los autores galardonados".
Esta muestra recoge, entre otros elementos, partes del discurso que el Rey hizo sobre Gamoneda en el acto de entrega del premio, el pasado día 23 de abril; algunos premios que ha recibido el autor a lo largo de su larga trayectoria poética y una selección de fragmentos de su poesía y de algunos de los títulos publicados.

La muestra permanecerá abierta en la capilla del Oidor, sede del centro de interpretación de Cervantes, hasta el mes de octubre, fecha en la que se clausurará con una serie de eventos culturales coincidiendo con la celebración de la Semana Cervantina.

El alcalde en funciones, Gustavo Severien, destacó la importancia del centro de interpretación, ya que con este centro, que se ampliará en los próximos meses, "se ha abierto un nuevo eje cultural a la ciudad".

La 'ruta cervantina'

Coincidiendo con la inauguración de la exposición, también se presentó la nueva 'ruta cervantina', una "exigencia" de los visitantes que "cada vez quieren conocer más aspectos de Cervantes relacionados con nuestra ciudad".

En esta ruta se invita a los turistas a visitar la Casa Natal de Cervantes y el centro de interpretación 'Los Universos de Cervantes', pero también otros edificios como La Casa de la Calzonera, donde vivió el tío del ilustre escritor, o el convento de Carmelitas, donde estuvo como religiosa Luisa, su hermana.

Asimismo, siguiendo la ruta se podrán conocer edificios relacionados con la obra cervantina, como el colegio de Santa Catalina o el colegio de la Madre de Dios, actual colegio de abogados de Alcalá, y con la entrega del Premio Cervantes, como el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Esta ruta culmina invitando a los turistas a coger un libro de Cervantes y a leerlo y disfrutarlo a orillas del río Henares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios