www.diariocritico.com

Brindaron con champaña y cava el fallecimiento del ex dictador

Un centenar de chilenos se concentran en Sol para celebrar la muerte de Pinochet

lunes 11 de diciembre de 2006, 09:43h
Varios centenares de chilenos se concentraron esta noche en la madrileña Puerta del Sol para celebrar y brindar con champaña y cava por la muerte del ex dictador Agusto Pinochet, y recordar a los miles de muertos, torturados y desaparecidos que pesan sobre su conciencia. "Pinochet al cajón por fascista y por ladrón", fue una de las proclamas que corearon los presentes, convocados de forma espontánea a través de mensajes de teléfono móvil por representantes de la Asociación de Chilenos Residentes en Madrid y por miembros de los partidos socialista y comunista de ese país.
El acto se convirtió en una auténtica fiesta, en la que se exhibieron banderas de Chile y carteles lamentando que el dictador haya muerto impune, se recordó al ex presidente socialista Salvador Allende y se entonó la canción nacional, en compañía de las fotos de algunos de los desaparecidos bajo el régimen. Tras cantar el "cumpleaños feliz" a Lucía, esposa de Pinochet, también celebraron la coincidencia de la muerte del dictador con el Día Internacional de los Derechos Humanos y los ocho años desde que se emprendieron los juicios en España contra él, explicó Oscar Peralta, portavoz de la Asociación de Chilenos residentes en Madrid.

Mario Lorca, del Partido Socialista de Chile y de la Organización de Derechos Humanos del Juicio contra Pinochet, confesó que a los chilenos les embargaba una "doble sensación: una de alegría, porque murió un traidor y un asesino, y otra de tristeza, porque lo hacía en la impunidad y sin pagar los crímenes que ha cometido". Lorca alegó que la responsabilidad del Gobierno chileno y de los tribunales, fallecido el "traidor", es "seguir adelante con las investigaciones y con los juicios, y entregarle al país un legado que sea el de la justicia y el del imperio de la ley".

"Ha llegado su hora, ya no tienen precedentes el fascismo en nuestro país, tenemos que seguir librando más juicios que no son tan sólo contra Pinochet sino contra la camarilla y los perros de la dirección de inteligencia nacional, el ex CNI, que en Chile torturaron y mataron, y que aún en España y en Europa siguen sueltos", comentó José Malpú, miembro del Partido Comunista.

Malpú argumentó que ese país "no puede seguir siendo una factoría de criminales de guerra en potencia" como, apostilló, "los que son formados en las Fuerzas Armadas de Chile". Sostuvo que "el camino de la democracia es lo que único que sirve" y denunció a los miembros del Ejército que "aún sigue teniendo privilegios". "Tienen que ser juzgados y encarcelados por los crímenes, por más de 30.000 muertos, por los miles de personas desaparecidas y por todas las que fueron torturadas", sentenció. "Nuestra fuerza es la fuerza de la palabra, es la fuerza de la libertad, de la dignidad, del cariño por los pobres y de la amistad por el internacionalismo proletario", exclamó.

En el acto lúdico, rodeado por las luces navideñas que adornan la Puerta del Sol, no se escuchó ninguna voz que lamentara el fallecimiento de Pinochet, si bien algunos jóvenes se mostraron más distantes de la euforia con la que se estaba viviendo el momento e, incluso, declinaron brindar con champaña. Carlos Francisco García, un joven chileno que nació bajo la dictadura, explicó que "aunque mucha gente está en desacuerdo con él, porque los militares cometieron muchas atrocidades, también hay mucha gente que considera que les hizo bien". "No todo es culpa de Pinochet, había gente que él no podía controlar", arguyó en su defensa, para advertir de que "la dictadura fue muy dura y la situación del país muy complicada; también hizo muchas cosas buenas".

Recordó que tras diecisiete años bajo la dictadura vivió la democracia, "una experiencia muy bonita", matizó, en la que los jóvenes aprendieron a "expresarse con libertad" porque "antiguamente no se podía exigir ni proclamar nada".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios