El INDEC arrojó datos positivos
La actividad económica creció un 8,4% en el primer semestre
viernes 17 de agosto de 2007, 16:36h
El nivel de actividad económica creció 8,4% durante el primer semestre del año, una cifra que superó las proyecciones de los analistas privados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento se logró luego de que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) subiera durante junio 8,3% en relación con igual mes del año pasado, y un 0,7 en comparación a mayo.
Antes de que el INDEC diera a conocer el resultado, el presidente Néstor Kirchner había adelantado que la economía "a pesar de las supuestas crisis, ha crecido el 8,3 por ciento y sigue creciendo fuertemente, al igual que el consumo".
"Fíjense ustedes, la economía en el mes de junio, a pesar de las supuestas crisis y problemas que van generando la tensión del crecimiento, que va generando que cada vez necesitemos más, ha crecido", remarcó el Presidente al visitar este mediodía de la ExpoSepyme 2007.
Como en meses anteriores, las estimaciones del sector privado marcaban un escenario de menor crecimiento de la economía a causa de las restricciones dispuestas por el gobierno en materia energética.
Eso se reflejó en parte el sector industrial, que durante junio registró una suba del 5,0 por ciento en comparación a igual mes de 2006, pero una merma de apenas 0,1 en relación a mayo.
Sin embargo, este retroceso en el sector manufacturero se vio ampliamente compensado por avances en otros rubros que integran el Producto Interno Bruto (PIB), como el consumo interno, el comercio exterior, el sector agrícola, y el financiero.
En caso del consumo, las ventas de los supermercados crecieron un 13,3 por ciento durante el primer semestre del año, en medio de un proceso de apertura de nuevos locales en el interior del país, donde la demanda crece más fuerte que en Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
En cuanto al comercio internacional, el primer semestre del año con un superávit de 5.126 millones de dólares, que si bien estuvo por debajo de los 6.249 millones de enero-junio del año pasado, mostró un crecimiento del 24 por ciento en las compras contra una suba del 12 por ciento en las exportaciones.
En el sector de servicios relacionados con la producción, el transporte de carga aumentó durante junió en relación a igual mes del año pasado un 8,4 por ciento, y el paso de camiones por los puestos de peaje, un 8,2 por ciento.
Desde la consultora de Orlando Ferreres se destacó que durante el primer semestre, la inversión bruta interna fija se elevó a 25.865 millones de dólares, y aseguraron que durante la segunda mitad del año, históricamente se encaran más emprendimientos.
"Los datos de mayo y junio parecen alentadores", dijo Fausto Spotorno, Economista Jefe del Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres & Asociados.
Explicó que durante ese bimestre "la inversión mostró un alza del 23,6 por ciento respecto del mismo período del año anterior, impulsada tanto por la construcción como por la importación de bienes de capital".