www.diariocritico.com
¿Miopía política o ineptitud extrema?

¿Miopía política o ineptitud extrema?

lunes 03 de septiembre de 2007, 18:53h

El país se encuentra en una resaca, luego de los turbulentos acontecimientos que tuvieron como punto más alto, el paro cívico de seis regiones y que secundaron los hechos de violencia en Sucre. Contrario soy, de todo tipo de paros o bloqueos por que al final de cuentas, los directos afectados son los que menos tienen y deben que vivir al día.

El paro cívico fue una muestra de poder innegable que terminó por asustar a un gobierno que poco a poco va perdiendo las directrices y termina pateando el tablero. Arrinconado y temeroso propinando zarpazos de fiera herida y por demás confundida.

La conferencia de prensa que hizo el Ministro de la Presidencia – ex funcionario de Bánzer y colaborador directo de Fernando Kieffer – pidiéndole explicaciones a la embajada de Estados Unidos y en tono amenazante mostrándole la puerta, no fue más que el manotazo de un gobierno que se hunde en su propia inoperancia. Desnudando que el Estado boliviano nunca tuvo control ni monitoreo sobre los fondos millonarios que llegan al país. Gritan injerencia extranjera y desestabilización, gimoteando por soberanía cuando Venezuela es quien manda en el gobierno, los millonarios cheques que revolotean por municipios y cuarteles militares son parte de la revolución no son injerencia, según el MAS. Olvidando además que gracias a ciertas ONG´s Evo Morales está en el poder.

Los "movimientos sociales" están sin control y el principal afectado es el propio Presidente que va percibiendo el descontento popular, por que estamos ¡igual que antes!. Parados, bloqueados y con una crisis social y política que se compara con 2003.

Ahora, el prefecto de Cochabamba le pide la renuncia al Presidente para se pacifique el país, el gobierno se rasga las vestiduras (¿ponchos rojos?) y critica las declaraciones del prefecto en todos los medios de comunicación; ¿no hizo lo mismo Evo Morales, hace 4 años?. Pero no hay que equivocarse, la historia no debería entenderse como cíclica en este caso, es la incompetencia que se repite, en el poder.

El fracaso en la Asamblea Constituyente es entera responsabilidad de Evo Morales, que la concibió con la única idea para perpetuarse en el poder y de paso generar un país comunista. Como la asamblea no funciona, trata de legalizar su intención dictatorial, arremetiendo contra el único poder que no maneja completamente, el judicial.

Morales nunca creyó que Sucre se le iría de las manos, ahora ha perdido hasta su Prefecto oficialista cansado que el gobierno, no de soluciones y que envíe más confortación con sus "movimientos sociales". Si bien los resultados le mostraron a Evo Morales que la mejor forma de crecer es confrontando, el hecho que el mismo gobierno envíe tropas y milicias a las zonas de conflicto sólo genera más tensión. La irresponsabilidad del gobierno en el manejo del conflicto va generando más confrontación y radicalización de las medidas.

Los cheques venezolanos no serán solución, el conflicto está mucho más adentro. Evo Morales es incapaz de ver la magnitud de un conflicto (crisis)que va creciendo todos los días. ¿Miopía política o ineptitud extrema?.

 

Lic. Martin P. Gutiérrez M.C.M.
Comunicador, docente e investigador

--
visita
http://martinpgutierrez.blogspot.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios