El dispositivo de búsqueda movilizado por las autoridades a consecuencia del naufragio del barco 'Nueva Pepita Aurora' a 14,5 millas sureste de Barbate (Cádiz), que de momento se ha cobrado tres víctimas mortales, quedaba a última hora de este jueves reducido a un helicóptero al caer la oscuridad y tornarse impracticable el estado la mar, toda vez que cinco tripulantes permanecen desaparecidos y fracasó una operación organizada para remolcar la nave hasta el puerto barbateño.
Fuentes de Salvamento Marítimo informaron a Europa Press de que dada la caída de la noche y las fuertes rachas de viento que encrespan el estado del mar, tanto los medios aéreos como los náuticos se han retirado a excepción de un helicóptero que permanece rastreando la zona. En las labores de rescate, que han supuesto la recuperación de tres cadáveres y la salvación de ocho marineros, han participado un avión, dos helicópteros, dos buques de Salvamento Marítimo, una patrullera de la Guardia Civil con buzos y otros pesqueros.
Una embarcación ha protagonizado durante la tarde un intento de remolcar hasta el puerto de Barbate la nave siniestrada, que permanece con la quilla hacia el cielo después de que las ráfagas de viento volcaran la embarcación. La intención de las autoridades era desplazar a puerto la nave para explorar su interior a través de buzos especializados, pero el estado de la mar ha frustrado la operación.
Un total de 16 personas viajaban en el barco pesquero, con base en la localidad costera de Barbate y que volcó a consecuencia de las ráfagas de viento. La primera asistencia corrió a cargo de otro buque pesquero, el 'Benamahoma', que auxilió y rescató a siete de los tripulantes conduciéndolos al puerto pesquero de Barbate, donde uno de ellos presentaba síntomas de hipotermia, otro era atendido en el puerto por hipoglucemia y dos resultaban heridos leves. Todos ellos fueron evacuados al Hospital de Puerto Real mientras los tres restantes presentan buen estado de salud.
Un segundo buque, éste de Salvamento Marítimo, rescató en el mar los cuerpos de dos de las personas fallecidas y procedió a su traslado al puerto para su posterior derivación al Instituto Anatómico Forense de Cádiz. Con ellos viajaba un octavo herido rescatado con vida por los servicios de emergencia. El tercer fallecido fue hallado por una embarcación de Salvamento Marítimo en la zona del naufragio.
En el Puerto de Barbate se han habilitado tres carpas: una de ellas para el depósito de los cadáveres, otra para la atención sanitaria de los heridos y otra para la ayuda de familiares, para cuya asistencia se ha trasladado el Grupo de Psicólogos de la Cruz Roja.