La gastronomía madrileña se promocionará en Polonia
miércoles 05 de septiembre de 2007, 20:44h
La Cámara de Comercio de Madrid y la sociedad Promomadrid, en colaboración con la Asociación Empresarial de Alimentos de la Comunidad de Madrid (Aseacam), han organizado una visita de empresas madrileñas del sector a la feria 'Polagra Food', que tendrá lugar en la ciudad polaca de Poznan entre el 17 y el 20 de septiembre, considerada una de las más relevantes del mundo de la industria alimentaria.
El objetivo de esta acción es, según la Cámara, "promover la presencia de las empresas agroalimentarias madrileñas en Polonia, un país que constituye además la puerta de entrada al Este". Es la primera vez que la Cámara de Comercio de Madrid participa en este certamen polaco, 'Polagra Food', que este año celebra su vigésimo tercera edición, y que acoge también a los fabricantes de bienes de equipo afectos a esta industria.
Este año, diez empresas madrileñas representarán en esta feria los mejores productos de la dieta mediterránea (el aceite de oliva, aceitunas y productos cárnicos), junto con el café y los lácteos. Incluso los platos preparados más típicos de la gastronomía madrileña, disponibles a escala industrial, tendrán presencia en este certamen. A fin de asistirlas en esta feria, la Cámara de Comercio de Madrid facilitará a estos empresarios ayudas en concepto de alojamiento y desplazamiento, y también información económica relevante sobre el mercado polaco y la coordinación logística.
En la última convocatoria, los 28.000 metros cuadrados de superficie que comprende esta Feria albergaron a 1.300 empresas procedentes de más de 35 países. 'Polagra Food' recibió entonces la visita de 42.000 personas interesadas en los productos que allí se exhibieron.
Polonia es el mayor socio comercial de España dentro de los países de Europa del Este. Actualmente, el flujo económico entre ambos países "crece de forma exponencial", según la Cámara. La cifra que alcanzaron las relaciones económicas con España en 2006 es de 4.200 millones de euros.
Las empresas españolas operan en casi todos los sectores de la economía polaca, pero uno de los destinos preferidos por los inversores españoles es el mercado de la alimentación. A pesar de que Polonia es un gran generador de productos agroalimentarios, está muy interesado en la gastronomía mediterránea.
El perfil del consumidor polaco es el idóneo como destinatario de productos alimentarios, ya que la familia polaca media invierte casi la cuarta parte de su renta bruta en el consumo de alimentos y bebidas (excluido el alcohol). El 30 por ciento de su dieta se compone de carnes y embutidos. No obstante, son también llamativas las 400.000 toneladas anuales de queso que consumen anualmente los habitantes de Polonia. Otros alimentos están registrando también una demanda significativa: mientras la de arroz aumenta una media anual del 10 por ciento, la de conservas de verduras y frutas mantiene un crecimiento sostenido, según informó la entidad cameral.