El Consejo de Ministros dio este viernes luz verde al Plan de Modernización de las Instituciones Culturales de la Administración General del Estado, que permitirá una adaptación del Museo Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), la Biblioteca Nacional (BN) y los archivos dependientes del Ministerio de Cultura "a los nuevos tiempos", como destacó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
El plan, aprobado a propuesta del ministro de Cultura, César Antonio Molina, pretende "apoyar la adaptación de algunas de nuestras instituciones culturales a los nuevos tiempos", dijo De la Vega, apuntando que gracias a este proyecto se mejorará el funcionamiento de "tres destacadas instituciones".
Este proyecto de modernización establece que el Reina Sofía, la Biblioteca Nacional y los Archivos dependientes del Ministerio de Cultura "deberán ser dirigidos de acuerdo con un proyecto de gestión cultural específico, que se tiene que elaborar y presentar siguiendo los 'códigos de las buenas prácticas' y de forma consensuada", precisó la vicepresidenta. En cuanto al sistema de nombramiento de los directores, el plan establece "nuevos sistemas de selección más exigentes", en los que se dará una mayor participación a los patronatos del Reina Sofía y de la Biblioteca de la Información.
"El Gobierno es consciente de que la Cultura va más allá del enriquecimiento que supone a toda persona: es generadora de riqueza y de bienestar social", matizó De la Vega, recordando que el pasado mes de marzo el Departamento que dirige Molina presentó el estudio 'El valor económico de la cultura en España', que demostraba que más del 3 por ciento del PIB de España depende de este sector. Agregó, además, que España se ha convertido en "un potencial cultural" tanto por el valor del español, hablado por casi 500 millones de personas en todo el mundo, como por nuestro patrimonio.
La Biblioteca Nacional ya ha puesto en marcha varias de las ideas que contempla este plan, en cuestiones como la relevancia nacional e internacional que debe ostentar, el desarrollo, incremento y gestión de sus colecciones, la conservación y preservación de las colecciones y la aplicación de las nuevas tecnologías a los procesos y servicios que debe ofrecer una de las mejores bibliotecas y hemerotecas del mundo. De hecho, la nueva directora de la Biblioteca Nacional, Milagros del Corral, nombrada este viernes por el Consejo de Ministros, ha sido designada tras ser consultada la Comisión Permanente de esta institución, y diferentes sectores del mundo de la cultura, el libro, la investigación, la docencia y el mundo de las bibliotecas.
Dimisión de Martínez de Aguilar
En la reunión de este viernes, el titular de Cultura, César Antonio Molina, no presentó la
dimisión anunciada el jueves de la directora del Reina Sofía, Ana Martínez de Aguilar, según informan fuentes del Ministerio.
En cuanto al Reina Sofía, se establecerá un sistema de preselección que asegure la participación de los miembros del Real Patronato con el asesoramiento, en su caso, de un comité de expertos y profesionales del mundo de la cultura. Tras estas consultas, el ministro elevará la propuesta de nombramiento al Consejo de Ministros.