Pide al Hospital Niño Jesús que lo operen "cuanto antes"
La madre del niño con apnea teme que la enfermedad le afecte al corazón
sábado 08 de septiembre de 2007, 17:10h
Su hijo de tres años lleva ocho meses desde que sufriera los primeros episodios de apnea y
aún está esperando a que le operen. Fátima Mendes denuncia que la enfermedad que afecta a Daniel, de tres años, podría llegar a afectar a su pequeño corazón y pide al hospital Niño Jesús de Madrid que le intervengan "cuanto antes" por esta razón.
"Creemos que si Daniel está para operar de urgencia, deberían operarlo ya, no dentro de un mes", lamentó Fátima. Asimismo, explicó que su hijo fue diagnosticado de apnea del sueño "desde el 16 de abril", que fue la primera vez que fueron a la consulta del otorrinolaringólogo.
Además, la madre de Daniel demanda que el niño pueda estar bajo vigilancia hospitalaria por las noches "por si le falta oxígeno o le pasa algo grave", ya que Daniel sufre apneas durante todo el período de sueño. Aunque sus padres lo vigilan mientras duerme, estos se quejan de que no pueden "hacer nada" si se trata de "algún problema de corazón".
De momento, mientras el niño espera a que llegue el 1 de octubre para ser operado, ha sufrido dos neumonías que le han llevado a estar ingresado y que le han dejado "mucho más débil", debido a la falta de oxígeno y al esfuerzo que tiene que hacer para respirar.
El pequeño empezó a tener episodios de apnea en febrero y cuando sus padres le llevaron al otorrino con un volante del pediatra mencionando las apneas, el especialista, tras examinarle la boca, les comunicó a los padres que todo estaba "normal" y que no se preocuparan. Al ver que el niño empeoraba y tras reclamar al hospital, les citaron para mediados de junio con el mismo especialista, que les remitió al neumólogo para que éste practicase un test del sueño al pequeño el 30 de agosto, donde les dijeron que había que realizar una operación de urgencia. Finalmente, si la familia de Daniel no consigue adelantarla, esa intervención se realizará un mes después de considerarla urgente.