www.diariocritico.com
Anorexia

Anorexia

jueves 27 de septiembre de 2007, 02:13h
El mundo de la moda acogió favorablemente la impactante campaña publicitaria lanzada en Italia por el fotógrafo Oliviero Toscani contra la anorexia en la que aparece una modelo con delgadez extrema.

La publicación de una foto gigante de dos páginas de la chocante chica desnuda, que pesa sólo 31 kilos, en el diario La Repubblica y las vallas publicitarias con las que empapeló las principales ciudades generaron opiniones encontradas en la península.

"Finalmente alguien dice la verdad. Porque la anorexia no es un problema sólo de la moda sino psiquiátrico", estimaron en Milán los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana, quienes presentaron su última colección en la semana de la Alta Moda.
"Creo que esas campañas, con imágenes tan crudas y duras, son justas y oportunas", declaró por su parte al término de su desfile milanés el modista Giorgio Armani.

A finales del 2006, el gobierno italiano, la Federación de la Moda italiana y la asociación Alta Moda -que agrupa a los modistos italianos que presentan sus colecciones en Roma y Milán- adoptaron el llamado "Manifesto anti-anorexia" con el fin de "imponer un modelo de belleza sano, solar, generoso y mediterráneo".

El acuerdo prohíbe contratar para los desfiles a menores de 16 años y obliga a las modelos a presentar un certificado médico estipulando que no tienen problemas alimentarios.
La imagen de la modela francesa Isabella Caro, de 27 años, hecha por Toscani, autor por años de impresionantes campañas para Benetton, invita a reflexionar sobre el actual modelo de belleza que existe en el mundo.

"Aplausos para Oliviero Toscani, su campaña es muy eficaz", clamó la ministra para los Asuntos Europeos, Emma Bonino.
La ministra de Salud, Livia Turco, reiteró que "aprecia y apoya" la idea del fotógrafo, quien sacudió al mundo en los años 90 con sus fotografías de enfermos de sida.

La campaña, patrocinada por una marca de ropa italiana, fue criticada en cambio por médicos y responsables de asociaciones de enfermos.
"Es hacer publicidad con los padecimientos de los enfermos", comentó Emilia Costa, directora en Roma de un centro de asistencia para los problemas alimentarios.

"No sabemos el efecto que puede generar esa publicidad", estimó Fabrizio Jacoangeli, experto en endocrinología.
El especialista teme que la campaña termine por desencadenar entre los jóvenes que sufren anorexia una suerte de carrera para aparecer en fotos y vallas en todo el mundo.

El fotógrafo italiano Oliviero Toscani defendió su posición este miércoles en una entrevista con la AFP tras la polémica generada por la publicación de una impactante foto en la que aparece desnuda una modelo de delgadez extrema, señalando que "la realidad es chocante, no las fotos".

El fotógrafo, que ha realizado campañas impactantes contra el racismo y el sida, muchas de ellas para la empresa multinacional italiana Benetton, admitió que decidió lanzar una campaña contra la anorexia tras trabajar durante años en el mundo de la moda.
 "Uno toma conciencia del problema cuando trabaja con la moda. En ese medio las mujeres deben hacer dieta, permanecer delgadas", dijo.


Toscani, de 65 años, quien se opone al racismo, la guerra, la religión y la pena capital y que suscitó reprobación en los años 80 al lanzar una campaña contra el sida con la fotografía de un enfermo agonizando en una cama de hospital rodeado de familiares dolientes, invita a reflexionar con esas imágenes chocantes.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios