Informará de todos los servicios de interés para los inmigrantes en un único 'stand'
La Comunidad participa en la primera edición de Integra
jueves 27 de septiembre de 2007, 13:10h
La Comunidad de Madrid participa en la primera edición de la Feria Integra Madrid con seis consejerías, a través de un 'stand' de 270 metros cuadrados, que ofrece a sus visitantes toda la información acerca de los servicios de la Administración regional para su integración en diversos ámbitos como el familiar, social y laboral.
Las consejerías de Familia y Asuntos Sociales, Empleo y Mujer, Economía y Consumo, Sanidad, Vicepresidencia Primera, e Inmigración y Cooperación, se implican en este mismo proyecto para facilitar el acceso a los residentes extranjeros a información variada en un mismo pabellón. De esta manera se complementa la labor que las consejerías vienen realizando en sus diferentes sedes, pero que, por horario y ubicación, no son de fácil acceso para muchos usuarios.
La Consejería de Inmigración y Cooperación presentará los servicios que ofrecen los Centros de Integración y Participación de Inmigrantes (CEPI), puestos en marcha desde 2006 con el fin de ofrecer, de manera gratuita, actividades académicas, culturales y deportivas a los más de un millón de inmigrantes residentes en la región.
Asimismo, expondrá los servicios de los Centros de de Atención Social a inmigrantes (CASI), en los que se facilita la integración social de las personas inmigrantes que llegan a la comunidad en situación de especial
vulnerabilidad y que precisan de una intervención de mayor intensidad.
También se darán a conocer los programas de subvención con entes locales y las convocatorias abiertas a ONG y asociaciones. La Consejería de Familia y Asuntos Sociales informará sobre programas de apoyo a la familia y el fomento del voluntariado a través de la distribución de diversas publicaciones.
La Consejería de Economía y Consumo presentará información acerca de Avalmadrid, para que pequeñas y medianas empresas puedan acceder a financiación. Por otro lado, la Consejería de Sanidad trasladará una potabilizadora que se emplea en acciones de ayuda humanitaria para dotar de agua a la población de las zonas afectadas.
Empleo y Mujer expondrá información sobre la Dirección General de la Mujer, el Instituto de Seguridad y Salud en el trabajo y el Servicio Regional de Empleo, destacando los cursos de formación para desempleados, los talleres de emprendedores y las ayudas destinadas a las mujeres víctimas de la violencia. Y, por parte de de la Vicepresidencia Primera, se suma la aportación de Canal Voluntarios dependiente del Canal de Isabel II.