Gallardón no estará en la fundación de Aguirre si ella no va a la Comisión Nacional
jueves 11 de octubre de 2007, 11:55h
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo este jueves que no formará parte del Patronato de la Fundación 'Dos de Mayo, Nación y Libertad' mientras este organismo no se integre en la Comisión Nacional para conmemorar el Bicentenario. El regidor responde así a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que preside dicha fundación y
que había instado a Gallardón a integrarse en la misma.
La conmemoración del bicentenario del 2 de mayo de 1808 va camino de convertirse en una nueva polémica entre Aguirre y Gallardón. El alcalde madrileño anunció hace unos días que coordinará las actividades que se celebren en el seno de la Comisión Nacional, creada por el Gobierno de la Nación. Por su parte, la presidenta creó una fundación con unos objetivos similares a las de la comisión.
Este miércoles, Aguirre instó a Gallardón a que formara parte del patronato de 'su' fundación, cuyo patronato se constituye este jueves. Sin embargo, el alcalde respondió este jueves que "si la Comunidad acepta formar parte de la Comisión Nacional, y entiende que la fundación es un elemento complementario de la misma, no habría ningún inconveniente para estar en el Patronato de esta Fundación".
"Sin embargo", continuó Gallardón, "si se entendiese que la fundación es una alternativa distinta a la Comisión Nacional, y la Comunidad no participase en esta comisión, nosotros no podríamos participar en esta fundación". El regidor, que compareció ante los periodistas en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno municipal, señaló que estaba "a la espera" de que el Gobierno regional de una respuesta.
Recordó que esta conmemoración surgió del propio Ayuntamiento de Madrid en el año 2005, cuando se dirigieron tanto a la Comunidad de Madrid como al Gobierno de España para organizar actividades que conmemoraran el levantamiento. "Y ambas instituciones han atendido a lo que nosotros pusimos en marcha", pero "ésta es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid a la que después se han sumado otras instituciones".