www.diariocritico.com

La mayoría de las estaciones de medición superan el umbral de protección de la salud

Ecologistas denuncia los altos niveles de ozono troposférico en primavera y verano

lunes 15 de octubre de 2007, 12:48h
Ecologistas en Acción advirtió este lunes de que 21 de las 22 estaciones de medición de contaminación atmosférica operativas de la Comunidad de Madrid superaron el Umbral de Protección a la Salud en ozono troposférico a lo largo de la temporada de mayor incidencia, entre abril y septiembre, "lo que confirma la mala calidad del aire de una región cada vez más insalubre".
Según establece la normativa europea, este lunes es el último día de plazo para remitir a Bruselas los datos de contaminación por 'ozono malo' o troposférico de las estaciones de medición de contaminación del aire. Este oxidante se produce por la acción solar sobre contaminantes primarios, emitidos en la quema de combustibles fósiles en vehículos, industrias o calefacciones.

La legislación recoge que se llega al denominado Umbral de Protección a la Salud cuando se supera la concentración de 120 microgramos por metro cúbico de aire como media en ocho horas. Así, según datos de Ecologistas en Acción, se rebasó este límite 63 días en Algete, 60 en El Atazar, 45 en Orusco y Arganda, 44 en Majadahonda, 42 en San Martín de Valdeiglesias, 35 en Rivas, 30 en Villarejo de Salvanés y Torrejón de Ardoz, entre otras.

"La normativa europea establece que no podrá superarse en más de 25 veces en el periodo de un año este citado umbral en las centrales monitoras de control de calidad del aire, algo que en Madrid se ha superado ampliamente. Además, las nuevas estaciones puestas en funcionamiento este año sorprendieron al delatar la presencia de este fuerte oxidante en municipios que no podían sospecharlo, como Orusco de Tajuña, Algete y El Atazar", aseguraron los ecologistas. 

Asimismo, recordaron que el 'ozono malo' afecta a la salud de las personas en general y a las más débiles y con problemas respiratorios, entre ellos a ancianos, niños y asmáticos. Dado que se produce en los meses de verano, su incidencia es muy notable en aquellas personas que realizan más actividad al aire libre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios