www.diariocritico.com

Se reunirán en diciembre

Vuelve a reunirse el grupo de académicos para el desarrollo sustentable

Vuelve a reunirse el grupo de académicos para el desarrollo sustentable

lunes 22 de octubre de 2007, 20:28h
En diciembre volverá a reunirse el Grupo de Académicos por el manejo de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable. Se reunirán con autoridades nacionales, empresariales y gremiales
Tras su conformación, en el pasado mes de agosto, se reunió nuevamente el grupo de Académicos pertenecientes a universidades nacionales y organismos científicos e investigación, de Argentina, a los efectos de dar inicio formal a deliberaciones con agenda previa.

Entre los días 4 y 5 de octubre de 2007 debatieron en la Sede Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín, el Grupo Universidades compuesto por el Ing. Marcelo Bellini, Universidad de San Juan; Ing. Oscar Benegas, Universidad de San Luis; Lic. Graciela Bianchini, Centro Internacional de Educación Para el Desarrollo (CIADE); Lic. Liliana Castro, UBA;  Ing. Rinaldo Herrera, Universidad de Catamarca; Mg. Claudia Malik de Tchara, Universidad Nacional de la Patagonia Austral;  Ing. Hugo Nielson, Universidad de San Martín y el Ing. Raul Vizzoni, Universidad de Jujuy.

En la oportunidad se profundizó un proyecto dirigido a la potabilización de agua en zonas inhóspitas, elaborados por la CNEA y  la Universidad de San Martín. La conferencia fue presentada por la Lic. Marta Litter, de CNEA, desde donde impulsaron y pusieron en práctica un proyecto de potabilización de agua con utilización de dióxido de titanio en comunidades rurales. Por su parte el Ing. Marcelo Bellini, explicó los alcances sobre un desarrollo similar llevado a cabo por científicos de San Juan para el tratamiento de agua contaminada con arsénico, que ya posee aplicación en zonas cordilleranas, con resultados positivos.

Para los académicos ambos proyectos son importantes como solución efectiva a la problemática de aguas contaminadas en forma natural por minerales tóxicos. Esta solución aparece como un verdadero paliativo para acercar agua potable a zonas que sufren este  fenómeno, para lo cual se avanzará en planes de acción directa que difundan y promuevan su uso.

En otro orden el grupo de universidades decidió avanzar en su conformación institucional, por eso como primer paso se eligieron al Ing. Hugo Nelson y a la Mg. Claudia Malik de Tachara, como coordinador y sub coordinadora del grupo, que abarcará los temas referidos a la viabilidad del desarrollo sustentable, basado en la realidad de las problemáticas que surgen del aprovechamiento y uso de los recursos naturales. En ese sentido se decidió la conformación de un estatuto propio y en alcanzar una figura legal que les de sustento.

Otro aspecto sobresaliente de este mitin es la definición de “temas prioritarios”; tras el debate de los mismos se decidió abordar el concepto global y particular del Desarrollo Sustentable; el Uso Responsable del Agua y la Responsabilidad Social Empresaria. Se propuso la confección de un mapeo de conflictos actuales y potenciales, que tengan al uso de los recursos naturales como epicentro, los que serían  posteriormente abordados y podrían ser blancos de opiniones con conexión.
 
Los académicos enfatizaron la necesidad de dar difusión a los temas y problemáticas abordadas, por este grupo, para lo cual se mantendrán reuniones de presentación ante las autoridades de las Secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Minería de la Nación. Lo propio harán con Universidades, Cámaras empresariales, gremios y organizaciones no gubernamentales afines.
 
Se aceptó continuar las tratativas con la Universidad de Dundee (Escocia) previendo una visita de representantes de dicha universidad durante en año 2008, con quienes desarrollar una agenda conjunta y de interés común, dada la trascendencia que esta casa de altos estudios da a la Responsabilidad Social Empresarial  y al desarrollo sustentable en su conjunto..

Por último, se decidió  que la próxima Reunión se realizará los días 10 y 11 de diciembre, en Buenos Aires, fechas en las que se definirán las acciones de 2008 y se profundizará la agenda de los aspectos que hacen al desarrollo sustentable y el uso racional de los recursos naturales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios