www.diariocritico.com
Festival

Festival

lunes 22 de octubre de 2007, 22:30h

Temática social, fantasía, dramas, comedias, obras clásicas y producción nacional son parte del abanico de posibilidades para el público que ofrece el XII Festival de Teatro Bicu Bicu, que se inaugura esta noche, con El Quijote y Sancho, qué aventura y zafarrancho, en la sala de la AECI, desde las 19:00.

El Taller Experimental Universitario de la Uagrm presenta esta adaptación de la famosa novela de Cervantes, en la que se revive esos personajes representativos de la literatura hispana con humor, picardía y aquellos detalles humanos que endulzan la vida. La dirección le corresponde a Juan Manuel Vargas (que interpreta al Quijote); además actúan Marcial Stivares (Sancho) y Carla Lorena Nay (Dulcinea del Toboso).

En la misma sala, a las 20:30, se pondrá en escena Portentum, obra escrita por la puertorriqueña Eloísa Jaramillo, a cargo del Taller de Teatro de la Udabol. “Se trata de una obra ligera, sobre una muchacha a la que ‘plantan’ en el altar y luego es encontrada muerta en traje de luto. La obra permite muchas lecturas sobre el misterio de la muerte y en ella se refleja esa dualidad del carácter del ser humano en momentos en que tiene que tomar decisiones”, señaló la directora del elenco, Glenda Rodríguez.

En el festival también se podrá apreciar obras de autores nacionales, como es el caso de Lo que vi... no es mi vida, del taller de la UPSA, escrita por Ricardo Marcos. Karol Fernández es la directora del elenco que interpreta este drama, en el que un conjunto de personajes relata la vida de un ser imaginario, que no es capaz de madurar a pesar de los golpes que recibe de la vida.

Por su parte, el cruceño Roberto Kim también escribió el guión de Melolandia, una comedia infantil de Teatro sin Telón, que narra las aventuras de Melo, un espantapájaros que viaja a Melolandia con su jefecita para recibir el Choclo de oro.    

El epitafio de Armindo abre el festival Quimera
La sala del teatro René Moreno será el escenario donde hoy, a partir de las 19:00, se presente la primera obra del IV Festival Nacional de Teatro Quimera. Se trata de El epitafio de Armindo, una comedia del elenco de teatro del Viceministerio de Desarrollo de Culturas, escrita y dirigida por Eduardo Perales. La obra es una farsa que satiriza la negligencia médica en Bolivia.

En el Quimera participan 12 universidades y cinco colegios, además de dos elencos del Viceministerio de Culturas. Las obras se presentarán en la AECI, Cine Teatro René Moreno, La Divina Comedia, Unifranz, Museo de Historia, Manzana Uno y la plazuela de la CRE. Se premiará a la mejor obra, al mejor director, a la mejor actriz, al mejor actor y premio del público a la mejor obra. El costo de las entradas es de Bs 10 y se las puede adquirir en la Unifranz.   


 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios