www.diariocritico.com

Díaz Ferrán estuvo presente en un acto para favorecer la internacionalización

Madrid alcanza en 2006 el pleno empleo para los hombres

martes 19 de diciembre de 2006, 17:31h
El consejero madrileño de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, ha manifestado que  en 2006, se dio "un hecho histórico" al conseguir "el pleno empleo para los hombres" en la Comunidad de Madrid, y consideró "factible" conseguirlo para las mujeres en el próximo año. En el acto estuvo presente el presidente de CEIM y de la Cámara de Comercio de Madrid, Gerardo Díaz Ferrán.
Bajo el lema "Sumando esfuerzos por la internacionalización de la empresa madrileña", los ponentes entregaron los diplomas de la Promoción 2006 de Técnicos en Internacionalización de la Empresa y Comercio Exterior de la Comunidad de Madrid. Según Merry del Val, la economía de la región es "mayor que la de todo Portugal y la renta per cápita de los madrileños también es mayor con respecto a un país como Alemania, que siempre ha sido uno de los más ricos de Europa".

"Ifema es la mayor feria de Europa en organización de eventos, el metro será, dentro de unos meses, la mas extensa y moderna red mundial de este transporte, y Telefónica es la tercera compañía del mundo en teléfonos después de dos chinas", expresó el consejero. Manifestó, sin embargo, que las empresas de Madrid "todavía tienen asignaturas pendientes", como "Estados Unidos, Europa del Este y Asia", aunque en Latinoamérica "se está consiguiendo mucho", señaló Merry del Val.

Asimismo, valoró que, a nivel de exportaciones, Madrid "sigue ocupando el tercer puesto, después de Cataluña y Valencia, aunque sea la segunda comunidad industrial de España". "La empresa madrileña debe ser capaz de competir con las empresas extranjeras y para eso debemos mirar más a allá del 2007 y conocer las reglas del juego", apostilló Fernando Merry del Val.

Para conocer estas "reglas", el programa de Técnicos en Internacionalización de la Empresa y Comercio Exterior, que comparten la Cámara de Comercio e Ifema, envía cada año a una veintena de alumnos españoles a diferentes delegaciones de empresas y de la Cámara de Comercio española de ciudades como Nueva York, Hong-Kong, Buenos Aires, Singapur, Miami o Johannesburgo.

Por su parte, el presidente de la Junta Rectora de Ifema, José María Álvarez del Manzano, observó que "más de la mitad de las ferias -el 71 por ciento- que se celebran en Ifema son internacionales", y argumentó que "hay que llegar a la internacionalización plena".Una mayor publicidad, el reforzamiento de delegaciones en el extranjero, la elaboración de programas para compradores internacionales y los convenios con ferias internacionales son algunas de las tendencias que Álvarez del Manzano expuso para incentivar la internacionalización de la economía de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios