www.diariocritico.com

Los sindicatos alaban el proyecto de la Ciudad de la Justicia

CSI-CSIF, dispuesto a negociar con Prada sobre los funcionarios de Justicia

jueves 08 de noviembre de 2007, 18:11h
El sindicato CSI-CSIF reiteró este jueves al vicepresidente segundo y consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, su voluntad de negociar un acuerdo para mejorar las precarias condiciones laborales y retributivas de los funcionarios de la Administración de Justicia.
El ofrecimiento del sindicato se produce después del éxito de la huelga secundada este miércoles por un 80 por ciento del colectivo, según los organizadores, entre los que se encontraban médicos forenses, gestores procesales y personal de auxilio judicial, que se manifestó en la Gran Vía para exigir una subida de sueldo y denunciar la precariedad laboral que sufren. La Consejería de Justicia cifró en un 31 por ciento el seguimiento de la huelga por parte de los funcionarios.

En un comunicado, CSI-CSIF confió en que el Gobierno de Esperanza Aguirre llegue a un acuerdo con los funcionarios de Justicia antes de la próxima jornada de huelga, que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre.

Por otro lado, el sindicato brindó su colaboración a la Comunidad de Madrid para desarrollar "satisfactoriamente" el proyecto de la futura Ciudad de la Justicia, que se levantará en el barrio de Valdebebas, ante la actual sobrecarga de asuntos a la que hace frente la jurisdicción madrileña.

Así, alabó "el importante esfuerzo" realizado por la Consejería de Justicia para impulsar el Campus de la Justicia, que constituye "un modelo de arquitectura judicial a seguir por otras Administraciones con competencias en materia de Justicia" y "un referente internacional en la búsqueda de soluciones al incremento en la calidad y eficacia en su funcionamiento.

Colapso en la Gran Vía

En la manifestación de este miércoles, los trabajadores de la Administración de Justicia ocuparon un carril de los primeros números de la Gran Vía madrileña, en torno a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, y la calle Clavel, lo que provocó un importante atasco en una de las principales arterias de la capital.

La concentración, convocada por los sindicatos CCOO, CSI-CSIF, STAJ y UGT, agrupados en una única plataforma sindical, finalizó con la presentación en el registro de la Dirección de un escrito de los sindicalistas en el que exigían al consejero de Justicia "mayor sensibilidad" con los empleados. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios