Agetaxi exige que los precios nocturnos se amplíen a toda la semana
Varias asociaciones del taxi preparan una marcha para protestar por la tarifas
lunes 03 de diciembre de 2007, 17:42h
Varias asociaciones del taxi madrileño preparan una marcha desde la plaza de Cibeles para dentro de quince días para denunciar el "secretismo" con el que el Ayuntamiento está negociando las tarifas para 2008.
Llega la Navidad y, como cada año, los taxistas negocian sus tarifas. En este caso, para 2008. Las dos grandes agrupaciones del sector, la Gremial y la Federación se reúnen con el Ayuntamiento de Madrid para fijar la subida de tarifas para el próximo curso. Este lunes se reunieron. Según explicaron a Madridiario fuentes de ambas empresas, la negociación está muy avanzada y podría estar cerrada esta semana, aunque no adelantan datos porque aún no están fijados.
Sin embargo, desde la asociación Agetaxi denuncian el "secretismo" con el que se está llevando la negociación. Según explicó su portavoz, Francisco Esteban, "el Ayuntamiento de Madrid está negociando en la más absoluta clandestinidad con la Gremial y la Federación después de romper el consenso de las comisiones del sector y marginar a algunas organizaciones".
Según adelantó Esteban, debido a esta situación, numerosas organizaciones del taxi de la ciudad han acordado solicitar en la Delegación del Gobierno la convocatoria dentro de quince días de una manifestación desde la plaza de Cibeles "contra el ocultismo con el que se trabaja en el Ayuntamiento en este tema". Agetaxi incide en la necesidad imperiosa de subir la nocturnidad y primar la nocturnidad. "No es aceptable que haya estas tarifas para trabajar por la noche", indica Esteban. "No es pedir por pedir. Nadie se arriesga a trabajar en estas condiciones tan precarias de seguridad. Es muy difícil contratar a alguien que haga ese turno", asegura.
Esteban asegura que es "inadmisible que el Ayuntamiento pretenda que el taxi sea un sustitutivo del Metro durante el fin de semana por un precio irrisorio". Pide al Consistorio que se suban las tarifas acorde a las necesidades del sector. En primer lugar, ampliar la tarifa de 2,90 euros no sólo al viernes como se plantea, sino a toda la semana. También exige que se aumente de 16,50 a 22 euros la hora nocturna parado y que la bajada de bandera nocturna se amplíe a cuatro euros.Por último, asaegura necesaria la subida del seis por ciento en la tarifa por kilómetro recorrido. Según explica Esteban, "la Comunidad de Madrid ha mostrado su apoyo a la subida de las tarifas en este sentido".