"El Gobierno español está satisfecho de que el Foro concluya con resultados concretos y específicos", señaló el ministro en la rueda de prensa final al término de los dos días de reuniones mantenidas en Madrid. Además, añadió, el Ejecutivo también está satisfecho ya que esta reunión ha permitido constatar que "había que cubrir un vacío y dotar a la comunidad internacional de un espacio de reflexión".
"La Alianza de Civilizaciones es una realidad que trabaja, que tiene resultados y está comprometida a seguir trabajando y fomentar el diálogo y el entendimiento entre ciudadanos de distintos países, culturas y religiones", aseveró, subrayando que en el foro "hemos pasado de la reflexión a la acción comprometida".
En cuanto a las críticas por la ausencia de más jefes de Estado y de Gobierno en la cita, Moratinos recordó que "esto no es un consejo ni una reunión de jefes de Estado, sino un foro donde hay un alto nivel político".
En este sentido, subrayó que entre los presentes han estado por ejemplo el presidente de Eslovenia, Danilo Turk, cuyo país ejerce actualmente la presidencia de turno de la UE o la presidenta de Finlandia, Tarja Halonen, cuyo país preside este año la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que integran 56 países. Además, señaló, ha habido "una importante presencia ministerial" por lo que, dijo, el Gobierno está "muy satisfecho del nivel de participación política alcanzado"
Por otra parte, resaltó, tras ser preguntado al respecto, que el presidente del Gobierno ha cumplido con sus promesas realizadas durante su intervención en la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2004, cuando lanzó la propuesta de la Alianza de Civilizaciones y "fijó los grandes ejes y principios de la política exterior española". "Palabra dada, realización alcanzada", afirmó, apostillando que "cuatro años más tarde ha habido un Foro con un programa de trabajo y la iniciativa ya no es sólo de España sino de toda la comunidad internacional".
Por último, aseguró que el Gobierno español seguirá trabajando en esta cuestión tanto a través del Plan Nacional que anunció ayer el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, como de las iniciativas que desarrolle la ONU en el marco de la Alianza de Civilizaciones, que a su juicio, debería convertirse en el futuro en el "cuarto pilar" de Naciones Unidas puesto que ya cuenta con pilares de seguridad, Derechos Humanos y lucha contra la pobreza.
El alto representante para la Alianza de Civilizaciones de la ONU, Jorge Sampaio, anunció hoy doce acuerdos concretos alcanzados durante los dos días de reuniones, entre los que figuran por ejemplo la creación de una lista global de expertos que puedan consultar los medios de comunicación en momentos de crisis, una iniciativa para promover el empleo entre los jóvenes del norte de África y Oriente Próximo o un fondo para impulsar la producción y distribución de películas que ayuden a acabar con los estereotipos y fomenten en diálogo intercultural.