Unión Republicana culpa a los guardaespaldas de los ediles de los incidentes
viernes 22 de febrero de 2008, 18:08h
La Unión Cívica por la República (UCR) acusó este viernes a los guardaespaldas de los consejeros de Sanidad, Juan José Güemes, y Presidencia, Francisco Granados, de ser los causantes de los incidentes ocurridos a las puertas del hospital Infanta Cristina de Parla.
"Se ha procedido a hacer un acto de protesta en el que nosotros éramos uno más y en ningún momento se ha agredido a los consejeros Güemes y Granados", según el portavoz de UCR, Alberto Olayo, que calificó de acto "pacífico y libre" la protesta contra la privatización del hospital. Para Olayo, fueron los propios guardaespaldas de los ediles del PP quienes empujaron "a dos personas que manifestaban públicamente su desacuerdo ante una privatización que se quiere llevar a cabo en el hospital de Parla y, en general, en toda la sanidad madrileña".
En su opinión, el personal de seguridad de los consejeros ha "coartado" el "derecho de expresión" de los ciudadanos allí concentrados. Olayo, que negó tener relación alguna con el alcalde de Parla y secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, criticó la "manipulación" que, a su juicio, se ha producido de los hechos ocurridos frente a las puertas del centro sanitario.
El portavoz de IU de Parla, Eugenio Santos, que presenció los incidentes al coincidir con una protesta de su formación contra la "privatización" de los servicios del hospital, desvinculó a IU de "cualquier otra convocatoria" ajena a su propia organización. Santos consideró que no ha existido "ningún tipo de agresión" a los concejales del PP y que la visita de Esperanza Aguirre al hospital de Parla (inaugurado este viernes aunque será el lunes cuando puedan acudir los pacientes) "forma parte" de la campaña electoral del PP.
Además, criticó no haber recibido invitación para acudir al acto, que calificó de "inauguración completa", y recuerdó que IU denunció la inauguración ante la Junta Electoral Central por considerarlo un acto electoral. Para Santos, es una "provocación" la actitud del consejero de Sanidad, Juan José Güemes, "para decir que ellos son los mejores y que están siendo agredidos por parte de los ciudadanos".
El nuevo hospital, según el portavoz de IU, "no supone un aumento de servicios, sino un traslado de personal procedente de otros centros de salud". Además, IU criticó el cambio "unilateral" del nombre del Hospital Infanta Cristina, "a pesar de la moción aprobada por unanimidad para que se llamara Nueve de Junio en homenaje al pueblo de Parla", con motivo de la manifestación de más de 30.000 ciudadanos en la Puerta del Sol en 2002 reclamando la construcción del hospital.