Todos han ganado. Como siempre que se celebran elecciones, los partidos políticos sacan lo más positivo de ellos mismos y presentan los datos que les hacen ganadores. Pero la verdad es que sí hay ganadores y perdedores.
En el caso de Castilla-la Mancha, si hablamos de ganadores, hay un partido que claramente se ha llevado el gato al agua y es el PP. Un dato, por otra parte, que no soprende, porque se repite cada vez que los ciudadanos concurrimos a comicios generales; no pasa lo mismo cuando lo que decide es el futuro político de la Comunidad. Aunque algunos dirigentes populares ven en este aumento del número de votos y de escaños (12) un síntoma muy bueno de cara a 2011 cuando se celebren elecciones autonómicas.
El PP, además, sube un escaño en Ciudad Real, provincia en la que la cabeza de lista socialista y esposa del presidente Barreda, Clementina Díez de Valdeón, no ha tenido el tirón suficiente para su partido.
No tan buenos son los datos para el PSOE que dígnamente mantiene los nueve diputados de las anteriores generales. Pero por aquello de cosechar triunfos, los socialistas destacan que el escaño adicional por población de Toledo se lo han llevado ellos. Cierto es el dato, aunque precisamente sobre esta circunscripción (Toledo) sobrevolaba el "Efecto Bono" que no ha dado muy buenos resultados, ya que el cabeza de lista por el PP, Arturo García-Tizón, ha conseguido un empate técnico, a tres diputados.
Y en lo que respecta a Izquierda Unida, los 35.006 votos emitidos a favor de esta fuerza política no han sido suficientes para darles representación. El coordinador regional, Cayo Lara, se queja, como viene haciéndolo, de lo injusto de la actual Ley Electoral, calificándola de "tramposa". Lara no opina, ni a favor ni en contra, cuando se le pregunta por la decisión de Gaspar Llamazares de no encabezar más la lista de la formación, y solo dice que respeta la decisión de éste.
Así las cosas, y dibujado el mapa político de Castilla-la Mancha, es el momento de que muchos dirigentes de la región deberán dejar sus cargos actuales para ocupar su acta de diputado. Este es el caso del alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, que hoy mismo ha presentado su renuncia por escrito a su acta de concejal y a la Alcaldía, de la que dejará de ser titular el 28 de marzo en un pleno municipal.
Quien no tiene que renunciar a ningún cargo para ser diputado es José Bono, un nombre que sonó en su momento con fuerza para ejercer de presidente del Congreso de los Diputados. Claro que, si Rodríguez Zapatero decide pactar con CiU, opción que le daría la mayoría que necesita para gobernar de la forma más fácil, mucho me temo que los nacionalistas catalanes tendrán mucho que decir con respecto a este nombramiento.
Así están las cosas por Castilla-la Mancha, donde como decía al principio, y según la valoración de los diferentes partidos políticos, todos han sacado algo bueno de estos comicios y todos han conseguido logros. Todos, excepto IU y es que, a tenor de los resultados, desde luego no se puede negar que la formación ha tenido un auténtico descalabro electoral. Habrá que hacer responsable a la Ley D´hont.