www.diariocritico.com

La A-5 tendrá en la capital asfalto menos ruidoso

jueves 19 de junio de 2008, 17:26h
Reducir el impacto acústico producido por la rodadura del tráfico. Ese es el objetivo de los trabajos de rehabilitación del firme que se llevarán a cabo en el tramo de la A-5 comprendido entre la avenida de Portugal y las inmediaciones de la calle de Ceferino Ávila.
La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid aprobó este jueves un gasto de 2.053.963 euros para la ejecución de las obras de pavimentación que se prolongarán desde el punto kilométrico 3,6 hasta el 7, en ambos sentidos.

Para reducir el ruido causado por el tráfico rodado, el Ayuntamiento empleará una mezcla bituminosa caliente y fabricada con betún modificado de alta viscosidad, al que se le añade caucho procedente de neumáticos en desuso.

Se emplearán 41.000 neumáticos para pavimentar una superficie de 90.925 metros cuadrados. La medida permitirá una reducción de los niveles acústicos producidos por la rodadura de los vehículos de 3 a 5 decibelios.

Ventajas técnicas y ambientales

El empleo de este tipo de betún modificado con polvo de neumático proporciona excelentes cualidades técnicas para los firmes de las calles e importantes ventajas medioambientales. Soluciona el problema que produce la acumulación de neumáticos fuera de uso en los vertederos y minimiza el impacto acústico de la rodadura de los coches.

Este betún mejora la cohesión y adhesividad de los vehículos al pavimento, y tiene más resistencia a la radiación solar que los materiales convencionales, lo que evita su deterioro prematuro.

Esta actuación completa las ya emprendidas por el Ayuntamiento de Madrid para mejorar las condiciones acústicas y la calidad de vida de los vecinos de dicho entorno.

Obras sin cortes de tráfico

El tramo de la A-5 que se va a pavimentar con estos materiales antirruido tiene una intensidad media diaria  circulatoria de más de 150.000 vehículos. Es una arteria fundamental para la movilidad, especialmente sensible a reducciones de su capacidad por obras u otros motivos.

Por ello, en la programación de las obras se ha contemplado no cortar la vía en su totalidad en ningún momento. Los trabajos se realizarán durante las horas de menor intensidad circulatoria (en horario nocturno) y  el tráfico se reestablecerá en todos los carriles a medida que se interrumpan los trabajos.

El plazo de ejecución es de dos meses y se prevé que las obras comiencen a finales de agosto o principios de septiembre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios