www.diariocritico.com

Aprobado el anteproyecto del Centro Internacional de Convenciones

viernes 20 de junio de 2008, 10:09h
La Junta Directiva de la empresa pública municipal Madrid Espacios y Congresos aprobó en su última reunión el anteproyecto del nuevo Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid (CICCM).
De esta manera, se da luz verde a uno de los proyectos más ambiciosos para la promoción de Madrid como centro de negocios, ferias y reuniones empresariales. El 27 de abril de 2007 se falló el concurso internacional de ideas, que organizó el Ayuntamiento de Madrid, el Colegio de Arquitectos y Madrid Espacios y Congresos. El proyecto ganador fue el titulado 'Madrid, donde no se pone el sol', del equipo de arquitectos Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla y Matilde Peralta del Amo, han ido madurando este proyecto, que se postula como el edificio de negocios por excelencia, situado en el corazón financiero de Madrid.

El nuevo espacio estará integrado por dos grandes volúmenes, un basamento que acogerá los grandes espacios de reunión y auditorios, y otro edificio en altura, con forma cilíndrica, que alojará en su interior las áreas de exposición. En la planta superior dispondrá de un mirador. El equipamiento estará situado junto a las cuatro torres de La Castellana.

El basamento del centro dispondrá de tres auditorios y diferentes accesos para permitir la flexibilidad y su uso simultáneo. El Auditorio 1 contará con capacidad para 5.000 localidades y posibilidad de ampliar su aforo hasta 6.500 localidades conformando un gran espacio en unión con el Auditorio 2. Estará destinado, principalmente, a los grandes congresos, conferencias y música amplificada.

Una torre escénica
El Auditorio 2 tendrá 1.500 localidades, ampliables a 6.500 cuando se una al Auditorio 1, y se plantea como el lugar idóneo para celebrar conciertos de música sinfónica. El Auditorio 3 también tendrá 1.500 localidades y estará dotado de una torre escénica. Ha sido diseñado para acoger espectáculos teatrales, ópera y música. El inmueble tendrá cuatro niveles de aparcamiento, con 2.800 plazas para automóviles y 29 para autobuses. También acogerá una zona de carga y descarga.

El edificio en altura del Centro Internacional de Convenciones englobará las áreas de exposición. Serán un total de cuatro grandes espacios diáfanos de 12 metros de altura libre. Estarán dotados de las zonas de servicio y comunicaciones necesarias para poder funcionar como espacios polivalentes que puedan acoger eventos y montajes culturales, deportivos, reuniones y congresos. La planta superior funcionará como restaurante y mirador que podrá funcionar con acceso al público, directamente desde el exterior, mediante ascensores panorámicos que permitirán un uso independiente del resto del edificio.

Entre otras peculiaridades, destaca el diseño sostenible que se le quiere dar al edificio. Se ubicará un gran espacio de agua y aire en sus sótanos y paneles solares en su superficie curva más soleada. Además se construirá una gruesa crujía en sus dos fachadas circulares para servicios de comunicación vertical, y con expresión nocturna propia a base de leds.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios