El ombudsman capitalino, Emilio Álvarez Icaza, solicitó suspender los operativos contra centros nocturnos, pues el costo que dejó en la discoteca "New Divines" fue más grave que en acciones de ingreso de la policía a Tepito.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, (CDHDF) resaltó la importancia de que las autoridades de procuración de justicia y seguridad pública cuenten con manuales y logística específico para ingresar a estos lugares.
En antros de la Zona Rosa y Gustavo A. Madero, la policía ha efectuado operativos similares a los del pasado viernes, con el mismo "modus operandi", pero en los que no se desbordó la acción policiaca.
En conferencia de prensa, el funcionario lamentó los trágicos acontecimientos en aquella discoteca en Gustavo A. Madero, y dijo que "es inaceptable que la intervención de la policía haya ocasionado estos trágicos resultados, porque lo más que estaban haciendo los muchachos era tomar cerveza y no puede ser que se hayan perdido vidas".
La CDHDF participará en las investigaciones del caso, para dar certeza de la misma, y verificar el trabajo estructural y operativo de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría.
El organismo defensor de los derechos humanos pidió al servicio medico forense videograbar las necropsias y conservar muestras de los restos de las víctimas, para su debida valoración posteriormente.
Tambien pidio a la SSP y a la delegación Gustavo A. Madero hacer uso de sus fondos para costear los sepelios y de la atención psicológica a los deudos, así como pagar la operación de una joven que resultó seriamente lesionada en un ojo.
Serán dos las visitadurías de la comisión las que indagaran sobre al actuar de la Secretaria de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia y de las autoridades delegacionales.
El ombudsman dijo que es indispensable conocer por que la New Divines tenía permiso para funcionar, si no cumplía con las medidas necesarias.
Dijo que no es coparticipe de que separen de su cargo al Secretario de Seguridad Joel Ortega, pues dijo esa es una decisión que sólo le corresponde al jefe de Gobierno.
Inicia sepelio de jóvenes fallecidos en operativo
En el panteón viejo de Nueva Atzacoalco iniciaron los sepelios de seis de los nueve jóvenes que perdieron la vida en la turba de la discoteca News Divine.
En medio de un operativo de ayuda de la delegación Gustavo A. Madero, comenzó el entierro con la inhumación de Daniel Alan Asorde Domínguez de 18 años.
El segundo en llegar fue Leonardo Amador Rivas, de 24 años, quien en su recorrido hacia su última morada pasó frente a la discoteca donde tenia un mes y medio trabajando como empleado de seguridad, pero el día de la tragedia pensaba renunciar.
Por ironías de la vida, estos jóvenes llegaron al camposanto en una carroza fúnebre con los logotipos de la delegación Gustavo A. Madero.
Confirman separación de cargo de mando policiaco por operativo
Guillermo Zayas, ahora ex director regional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue separado de su cargo para facilitar las investigaciones en el caso de la discoteca News Divine.
El propio jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, el secretario de Seguridad Pública, Joel Ortega y el procurador capitalino Rodolfo Félix decidieron la separación del cargo lo cual no significa que haya señalamientos de responsabilidad.
Dijo que por el momento no hay más nombres de funcionarios que hayan sido cesados y todo ello dependerá del resultado de las investigaciones.
Sin embargo, reiteró que hubo graves errores en el operativo que se aplicó.
"A lo que se refiere el jefe de gobierno es que son graves errores cuando los resultados son jóvenes muertos".
Cuestionado sobre si lo ocurrido el viernes fue un fracaso de la Unipol -que son acciones conjuntas entre la SSP y la Procuraduría Capitalina- rechazó tal afirmación, pero reiteró que se deben revisar los procedimientos.
Justificó la participación de la policía en el proceso de verificación ya que se tenían elementos tanto de la Procuraduría Capitalina como de la delegación Gustavo A. Madero de que en la discoteca News Divine se vendía alcohol a menores de edad y también se ofertaba droga.
“Errores graves” en el operativo del News Divine, admite Ebrard
Los servidores públicos que ejecutaron el operativo de verificación en el establecimiento News Divine cometieron “errores graves” y serán los primeros en ser castigados con apego a la ley, junto con aquellos funcionarios de la delegación Gustavo A. Madero que autorizaron y permitieron el funcionamiento del antro, señaló el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.
Tras calificar de “indignantes” y “éticamente inaceptables” para la ciudad los hechos en los que perecieron 12 personas, el Ejecutivo local advirtió que también tendrán que responder ante la justicia los propietarios y empleados del local que actuaron “irresponsablemente.
“La ciudad está de luto. Los acontecimientos acaecidos este viernes en la discoteca News Divine nos llenan de consternación, dolor e indignación.”
“Vamos a buscar el castigo de los responsables de la tragedia. En primer lugar de aquellos servidores públicos que ejecutaron el operativo, porque, a la luz de la información que tengo disponible desde ayer por la noche y hoy en la mañana, hubo errores graves; también de aquellos servidores públicos de la delegación que hayan autorizado, permitido u omitido el cumplimiento de la ley para la operación de un lugar que evidentemente no debía estar funcionado, así como de los organizadores y conductores del evento, que actuaron con evidente irresponsabilidad.”
Horas después el procurador capitalino, Rodolfo Félix Cárdenas, ofreció una “conferencia de prensa” en la que no hubo preguntas. Sin mencionar nombres, ni las líneas de investigación que se han abierto, el procurador, indicó que las pesquisas en contra de los servidores públicos incluyen las tres instancias de gobierno involucradas, es decir, la Secretaría de Seguridad Pública local, la propia procuraduría capitalina, y la delegación Gustavo A. Madero.