www.diariocritico.com
El Festival de Otoño cumple 25 años con grandes artistas internacionales

El Festival de Otoño cumple 25 años con grandes artistas internacionales

miércoles 09 de julio de 2008, 11:03h
El Festival de Otoño, que cumple 25 años, programará durante cinco semanas completas, del 13 de octubre al 16 de noviembre, 44 espectáculos con grandes nombres de la escena internacional, entre los que figuran Pina Bausch, Robert Lepage, Peter Brook, Krystian Lupa, Piotr Fomenko o Les Ballets Trockadero de Monte Carlo que convivirán en el certamen con los españoles Rodrigo García, Gran Circo Fele, Paloma Pedrero o Tomás Gayo.
El consejero de Cultura y Turismo, Santiago Fisas y el director del Festival, Ariel Goldenberg hicieron hincapié en las "dificultades económicas" y el "plan de austeridad" que han tenido que seguir coincidiendo con el actual momento de crisis y que les ha llevado a optar por dedicar el total de sus recursos, alrededor de 3 millones de euros, a los artistas y al público.

En este sentido, Fisas recalcó que a pesar de la cifra redonda que conmemora el Festival, no se ha querido desviar gastos para una conmemoración al uso.  Además, declaró que su único mérito ha sido "no intervenir, aguantar las presiones de las compañías para participar en el Festival y dejar hacer al director del mismo".

El Consejero de Cultura resaltó que el Festival, "pensado para todas las sensibilidades y gustos", mostrará el trabajo de 40 compañías (32 extranjeras procedentes de 13 países), se realizarán 165 funciones en 27 espacios escénicos de Madrid (a los que se suma este año el Instituto Francés) y habrá 42 estrenos (28 de ellos en España). Asimismo, anunció un 15% de descuento en la venta anticipada.

  Un cartel muy internacional

Por su parte, Goldenberg abundó en la programación de este año entre la que destacó a Peter Brook, con 'Warum Warum' (Por qué Por qué); Krystian Lupa con 'Factory 2'; Pina Bausch, con 'Vollmond' (Luna llena); Piotr Fomenko, que pondrá sobre el escenario 'Lobos y corderos'; Sidi Larbi Cherkaoui con 'Sutra'; o Robert Lepage y la obra 'Lipsynch' (con una duración de 9 horas).

Asimismo, el director del Festival de Otoño citó la participación de Heiner Goebbels, que esta vez traerá a los escenarios madrileños dos espectáculos: 'I went to the housebut did not enter' y 'Stifters Dinge' (Las cosas de Stifter); Luc Bondy, quien vendrá por primera vez a España a hacer teatro con 'La seconde surprise de l'amour' y 'Die Zofen' (Las criadas); Irina Brook que participa con 'Enattendant le songe'; Krzysztof Warlikowski, con 'The Dybbuk'; el español Rodrigo García con 'Versus'; el coreógrafo belga Alain Platel, con 'Pitié!'; y la compañía japonesa Sankai Juku con 'Hibiki'.

Asimismo, el mundo del circo tendrá un protagonismo especial con tres espectáculos entre los que sobresale el estreno absoluto del Gran Circo Fele con su espectáculo 'A'. Las propuestas de Acrobat y Les Colporteurs completan la programación dedicada a este género unido bajo el epígrafe 'Miradas de circo'.

   Espacios asociados

El Festival tendrá lugar en 16 espacios en Madrid capital entre los que se encuentran el Teatro de La Abadía, el Teatro Albéniz de la Comunidad de Madrid, La Casa Encendida, Teatro Circo Price, Círculo de Bellas Artes, Sala Cuarta Pared, Teatro Español, Teatro Fernán Gómez-Centro de Arte, el Teatro del Instituto Francés, el Teatro de Madrid, el Centro Dramático Nacional-Teatro María Guerrero o las Naves del Español/Matadero Madrid.

También habrá representaciones en once espacios de otros tantos municipios de la Comunidad de Madrid como Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez, La Cabrera, Fuenlabrada, Getafe y El Escorial. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios