Camau logra la cuarta medalla de su historia
Espínola y Lange nos dan un nuevo bronce con el yachting
jueves 21 de agosto de 2008, 14:51h
Carlos Espínola y Santiago Lange lograron en la clase tornado de vela la tercera medalla argentina en los Juegos de Pekín, tras el bronce de Paula Pareto en judo y el oro de Juan Curuchet y Walter Pérez en la prueba de Madison del ciclismo en pista.
"Camau" Espínola, de 37 años, se convirtió, además, en el primer deportista argentino que gana medalla en cuatro Juegos consecutivos, ya que a sus 37 años ha logrado la plata en Atlanta 1996 y en Sydney 2000 y un bronce en Atenas 2004, además de la presea de hoy.
Para su compañero Lange, de 46 años, fue la segunda medalla, tras el bronce de hace cuatro años junto con Espínola también en la clase tornado.
En la historia del olimpismo, la medalla de los regatistas eleva a 64 el número de trofeos conquistados por deportistas albicelestes.
La vela, con cuatro medallas de plata y otras tantas de bronce, es el segundo deporte argentino con más podios olímpicos por detrás de los 24 que ha conseguido el boxeo.
En Londres 1948 la vela abrió el medallero de vela argentino, cuando Enrique Sieburger, Rodolfo Rivademar, Enrique Sieburger (h), Emilio Homps y Julio Sieburger consiguieron la plata en la clase Seis Metros.
Doce años más tarde otro equipo argentino integrado por Salas Chávez, Jorge del Río y Héctor Calegaris, obtuvo la de plata en la Clase Dragón.
Después de ese logro hubo que esperar mucho tiempo para que la vela argentina volviera a un podio olímpico, algo que ocurrió en los Juegos de Atlanta 1996 con Carlos "Camau" Espínola, quien obtuvo la plata en la Clase Mistral, logro que repetiría en Sydney 2000.
También en Sydney hubo otras dos medallas en este deporte, conseguidas por Serena Amato en la clase Europa, y por la pareja Javier Conte y Juan de la Fuente en la Clase 470.0.
La tercera medalla que consiguió Espínola fue en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, quien junto a Santiago Lange, en la Clase Tornado, obtuvieron el bronce.
“Salimos a asegurarle una medalla al país”
Carlos Mauricio Espínola, quien hoy sumó su cuarto podio olímpico consecutivo y se convirtió así en el argentino más ganador de la historia, aseguró que, junto con su compañero Santiago Lange, salieron "a asegurarle una medalla al país" en la ’Medal Race’ de la clase Tornado del yachting de los Juegos Olímpicos de Beijing.
"La cancha de Qingdao era muy difícil, porque había que tomar decisiones rápidas. Había que tener paciencia, tranquilidad y no equivocarse. Hoy, con mucho viento, salimos a defender nuestra posición y si alguno se equivocaba, podíamos ganar quizás una medalla de otro color. Tuvimos la precaución de cuidar nuestro lugar en el podio y de asegurarle una medalla para el país", le dijo ’Camau’ Espínola a Télam, luego de bajarse del podio.
"Estoy muy feliz. Con Santiago (Lange) venimos luchando por esto desde hace mucho tiempo; sabíamos que iba a ser difícil, pero pudimos lograrlo. Estos Juegos Olímpicos fueron muy estresantes, porque tuvimos que superar muchas cosas, pero lo hicimos con esfuerzo y trabajo", expresó el correntino, con orgullo.
La dupla Espínola-Lange conquistó la medalla de bronce en el Qingdao Olympic Sailing Center, de esta ciudad, bajo una intensa lluvia y fuerte viento que perjudicó su estrategia.
"No nos habíamos preparado para condiciones extremas, pero nos tocó una final con mucho viento. El resto tenía un poco más de velocidad que nosotros, pero salimos a ponerle el pecho, como siempre, con mucho corazón, garra y coraje. Y pudimos concretar otro sueño de una medalla", exclamó.
Espínola se convirtió hoy en el argentino con más medallas olímpicas de la historia del deporte argentino, al haber sumado su cuarta presea consecutiva.
Sin embargo, aseguró que no se siente un "distinto" y que espera haber "encendido" a otros deportistas que vienen detrás suyo.
"Tengo la satisfacción de haber estado en cinco Juegos Olímpicos y de haberle aportado cuatro medallas a la Argentina, pero no me siento un diferente ni un privilegiado. Estoy disfrutando mucho este momento, porque me costó mucho alcanzar estas medallas y por la gente que me apoyó. Espero haber encendido a muchos deportistas que vienen atrás y esto demuestra que se pueden conseguir cosas difíciles", concluyó.