www.diariocritico.com

Hay también temores inflacionarios

Ibex cae por agravamiento a los temores crediticios

Ibex cae por agravamiento a los temores crediticios

lunes 25 de agosto de 2008, 20:07h

Influyó hoy un negativo Ibex el agravamiento de los temores crediticios, el rebote técnico del crudo y unos datos macroeconómicos dignos de ser analizados.

A un paso de sus mínimos anuales y de la cota de los 11.400 puntos. Ahí se ha instalado el Ibex. El rojo dominó la jornada, pero los inversores intentaron no perder la cota de los 11.300 puntos, aunque el esfuerzo fue reseñable. El mercado tuvo que lidiar con las bajadas de la banca, los números rojos de pesos pesados como Telefónica, que a media jornada se convertía en el farolillo rojo del selectivo, y con el aumento en el precio del crudo. La apertura neoyorquina tampoco le echó un capote a un Ibex que aceleró sus bajadas y cerró con un descendo del 1,48% hasta los 11.327,10 puntos.

De nuevo, el Ibex registró el peor comportamiento en el Viejo Continente. Y es que parece que a la bolsa sitada en la Plaza de la Lealtad de Madrid se le antojan últimamente los extremos.

El selectivo comenzó la sesión en negativo, llegó a acercarse a sus mínimos anuales cuando Santander se convertía en el farolillo de la jornada, y volvía a tomar carrerilla minutos más tarde para alejarse de los 11.200 puntos. El Ibex ya marcó la semana pasada su segundo peor cierre al despedir el jueves en 11.217,40 puntos, por detrás del alcanzado el pasado 15 de julio (11.151,6 unidades).

Los datos que hoy engordaron la agenda española trajeron una sorpresa que despierta los temores inflacionistas. El índice de Precios Industriales aumentó en julio un 1,4% respecto al mes de junio y un 10,2% en términos interanuales, lo que supone su mayor nivel desde noviembre de 1984.

El petróleo tampoco lo puso fácil. El crudo subió un 1% hasta cotizar en 115 dólares el barril, tras hundirse el pasado viernes cerca de un 6%, su mayor descenso en cuatro años. Poco antes del cierre de la sesión del Ibex, el barril tipo West Texas moderaba sus subidas al ascender algo más de un 0,3% y pagarse por casi 115 dólares. El Parlamento ruso votará la independencia de Abkhazia y Ossetia del Sur, lo que podría suponer mayor inestabilidad en una importante región para el suministro de crudo.

A la inestabilidad macroeconómica se unía el empeoramiento de los temores crediticios, llegados desde el otro lado del charco. Los problemas de Lehman Brothers y Freddie Mac despiertan desconfianza hacia el sector financiero en general y la banca española no iba a ser una excepción.

Los pesos pesados...pesan

El banco Santander fue uno de los lastres en esta jornada. El banco que preside Emilio Botín se dejó algo más de un 2,5% al cierre de la jornada y se instaló en el tercer puesto por la cola. El viernes, los papeles de su filial estadounidense Sovereign fueron presionados por su exposición a las financieras hipotecarias Fannie Mae y Freddy Mac .BVA  también se tiñó de rojo y corrigió casi un punto y medio porcentual. Pero más acusadas fueron las bajadas de Banco Popular, Bankinter y Banco Sabadell que bajaron algo más de un 2%, poco más de un 1,6% y algo más de un punto y medio porcentual, respectivamente. la que se postula como la más bajista al cierre de la jornada. El grupo de construcción y servicios que preside Florentino Pérez se dejó algo más de un 2,6%, tras conocerse que los bancos se podrían negar a financiar una escalada en Iberdrola

Corren rumores de que ACS, que ya posee un 12,9% de la eléctrica, pretende elevar su participación en la misma hasta el entorno del 20%, o incluso del 30%. Pero para llegar a este objetivo antes tendría que conseguir financiación por más de 9.500 millones de euros. La falta de liquidez y sobre todo de confianza en el mercado hace que se le complique la tarea.

Telefónica también lastró al mercado. La operadora corrigió poco más de un 0,7% después de admitir que cobrará la identificación de llamadas a todos sus clientes.

 

 

 

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios