Repsol YPF obtuvo una plusvalía de 211 millones de euros por la venta a Caja Madrid, en julio del año pasado, de la torre levantada sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Así, la empresa ubicará para 2009 su nueva sede en Méndez Álvaro, en la antigua central de Campsa.
La petrolera firmó un contrato de venta a Caja Madrid de la parcela de la torre, así como la obra ejecutada del edificio por 815 millones de euros. En ese mismo contrato, Repsol se comprometía a continuar con la promoción y la ejecución de las obras de construcción pendientes hasta su finalización, a fin de construir el edificio, destinado en principio a albergar la sede de petrolera.
.jpg)
Según consta en la memoria correspondiente al ejercicio de 2007 de la compañía, como consecuencia de esta venta se registró una plusvalía de 211 millones de euros en la línea de 'enajenación de terrenos'.
En enero de 2007 Repsol YPF decidió iniciar el proceso de venta de la torre con la asesoría de Goldman Sachs, Aguirre Newman y Uría Menéndez para la identificación de potenciales compradores. Tras analizar 36 ofertas preliminares no vinculantes, el proceso concluyó con la selección de la oferta realizada por Caja Madrid.
Nueva sede para el 2009
La empresa Repsol YPF ubicará para 2009 su nueva sede en Méndez Álvaro, en la antigua central de Campsa. Edificará el único campus empresarial situado en el centro de Madrid, que tendrá una superficie equivalente a cinco campos de fútbol (32.000 metros cuadrados) dentro de un terreno de más de 100.000 metros y contará con dos edificios: acceso central y una zona de oficinas.
En el interior habrá espacios compartidos y zonas comunes ajardinadas. El entorno estará rodeado de zonas verdes y situado sobre la antigua central de Campsa y CLH (esta empresa se ha trasladado a la calle Titán). Los arquitectos han querido jugar con la horizontalidad del inmueble principal para ganar luminosidad.

El nuevo edificio tendrá capacidad para acoger a 4.000 personas y un aparcamiento de tres plantas subterráneas con capacidad para 2.000 vehículos (el doble de la capacidad que se planteaba en la anterior ubicación de la nueva sede en la torre de plaza de Castilla).
Está previsto que el edificio esté terminado antes de 2009. La empresa abrió un buzón de sugerencias en abril para conocer las preferencias de la plantilla de profesionales. Mientras tanto, el edificio ya ha sido desalojado para empezar a trabajar.
Según explicaron fuentes de Repsol YPF se trata de conseguir "un espacio diseñado para facilitar las sinergias y la comunicación". Por eso, estará situado en una zona con comunicación de Metro, Cercanías, autobuses y transportes nacionales e internacionales. Además, desde la empresa pretenden acabar con la actual disposición descentralizada que obliga a ocupar a la plantilla en doce edificios en distintos puntos de la geografía de la región.
Fuentes de CLH explicaron a Madridiario que el terreno seleccionado albergaba la antigua central de mercancías de Campsa. Se trataba de un conjunto de diez edificios y un laboratorio. Los edificios se rehabilitaron para adaptarlos a usos de oficina y en 2003, la sede de CLH se trasladó a Méndez Álvaro. Poco después, Repsol decidió su reconversión.